La OCDE revisa sus reglas para la inteligencia artificial ante el riesgo de la generativa

Tecnología
Publicado el 04/05/2024 a las 16h00
ESCUCHA LA NOTICIA

 La OCDE actualizó este viernes sus Principios sobre la inteligencia artificial (IA) para tener en cuenta las evoluciones tecnológicas, en particular la irrupción de la generativa y sobre todo sus riesgos en términos de seguridad y de desinformación con su producción masiva.

Los nuevos Principios, aprobados formalmente en la última jornada de la reunión ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) celebrada en su sede de París, fueron adoptados no solo por sus 38 países miembros, sino por 46, así como por la Unión Europea.

Suponen una revisión de los que se habían suscrito en 2019, que fueron pioneros pero que se han quedado obsoletos o incompletos en diferentes aspectos por el empuje de la IA generativa, que está creciendo muy rápido y que ya en 2023 representó un 18 % del total de las inversiones en esta tecnología.

Las inversiones en empresas emergentes de IA generativa se han multiplicado por nueve desde 2019 y la demanda de competencias en IA ha progresado un 130 %, destaca la OCDE en un comunicado.

Entre las principales modificaciones en los nuevos estándares, cuyo objetivo es servir de referencia para la elaboración de marcos de acción a nivel nacional o internacional, está la mención de "la importancia creciente de luchar contra la desinformación y de preservar la integridad de la información" ante la IA generativa (que elabora los conocidos como ultrafalsos -'deepfakes'-).

Más allá de esa declaración de principios, no se ofrece una solución única para conseguirlo, sino más bien la necesidad de concienciarse de que con la IA generativa la producción de contenidos falsos y muy difícilmente detectables pasa a otra dimensión muy superior con consecuencias directas sobre los fenómenos y las campañas de desinformación.

Por eso una de las prioridades pasa a ser la búsqueda de métodos para generar confianza.

Otro de los cambios con respecto a las reglas de hace cinco años es que la OCDE incide ahora en tratar los problemas de seguridad con la puesta en marcha de "mecanismos y de garantías sólidas".

Se trata de que en caso de que los sistemas de IA puedan causar perjuicios injustificados o presenten un comportamiento indeseable puedan ser neutralizados, reparados y puestos fuera de servicio.

Igualmente se pone el acento en el comportamiento "responsable" de las empresas del sector "todo a lo largo del ciclo de vida de los sistemas de IA", en particular con la cooperación con los proveedores de conocimientos y de recursos, así como con los usuarios.

Otra de las reglas estrella de esta edición revisada es la transparencia, que imponga la transmisión de informaciones sobre los sistemas de IA que garantice una "divulgación responsable".

La OCDE subraya la necesidad de que los países trabajen de concierto para promover la creación de "marcos de gobernanza y de acción interoperables".

Su secretario general, Mathias Cormann, hizo hincapié en que estos nuevos Principios "constituyen una referencia mundial para la elaboración de políticas en este campo; favorecen que los marcos de acción sean interoperativos a escala mundial y alientan la innovación centrada en las personas". 

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es latina, pero eso no es lo único que la...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...