Sube presión de opositores y evistas para que Arce destituya a Del Castillo

País
Publicado el 29/06/2023 a las 2h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras cumplirse ayer el plazo de 24 horas que tiene el presidente Luis Arce para destituir al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, censurado por el Legislativo, hoy el mandatario tendrá que anunciar una determinación. En caso de dar cumplimiento estricto a la Constitución Política del Estado, tendría que ser destituido. En tanto, analistas sostienen que el ala dura del MAS utilizó a la oposición para dañar la imagen de la gestión actual del gobernante.

Ayer, opositores y evistas exigieron al Presidente que cumpla con la Constitución y destituya a Del Castillo.

Comunidad Ciudadana envió una carta a David Choquehuanca para que informe al presidente Arce sobre determinación de la Asamblea de censurar a Del Castillo

Por su lado, el expresidente Evo Morales escribió en Twitter que es de “inexcusable cumplimiento” la censura que definió la Asamblea Legislativa contra el Ministro de Gobierno.

Del Castillo cumplió ayer con normalidad sus labores habituales e incluso fue parte de la reunión de Gabinete de Ministros como todos los miércoles.

“Del Castillo participó en el gabinete. (...) Existe la normativa, existe nuestra Constitución, ahí está la sentencia del Tribunal Constitucional y se está haciendo una evaluación por parte del presidente, Luis Arce, y ya tocará pronunciarnos al respecto. Mientras, seguimos haciendo nuestro trabajo”, informó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

Pugnas

“El ministro Del Castillo se convirtió en el símbolo de la lucha por el poder entre Evo Morales y Luis Arce. Hace más de un año que Evo y su equipo instruyen al Presidente cambiar al Ministro de Gobierno. (...) El Presidente decidió no hacerlo porque ello implicaba poner en evidencia su subordinación a la dirección política de su partido”, manifestó en analista político Carlos Börth Irahola.

Agregó que esta censura no se tome como una “división definitiva en el MAS”, porque esta bancada se va a “unificar y va a decidir de manera conjunta en todos aquellos asuntos, que si ellos no protegen o no deciden les ocasionan daño a ambos”.

Prebenda

El constitucionalista Carlos Alberto Goitia Caballero refirió que el Gobierno no tiene el apoyo con el que inicialmente arrancó la gestión, pero el propio evismo tampoco es los suficientemente fuerte como para moverse solo frente al accionar del gobernante.

“La oposición, con todos los problemas de legitimidad que tiene, se convierte en una ficha peligrosa, porque también corre el riego de prebendalizarse a favor de uno u otro. Esto se ha vuelto una ensalada peligrosa”, sostuvo.

Acotó que “políticamente la censura a un ministro es una censura también a una parte de la gestión del Presidente”.

 

Montaño critica a dirigencia del MAS

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, acusó al presidente y al vicepresidente del MAS, Evo Morales y Gerardo García, respectivamente, de cruzar “ríos de sangre” para pactar con la derecha la censura al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

“El compañero Evo, el compañero García tienen un plan para desestabilizar nuestro gobierno y obviamente han cruzado una vez más ríos de sangre”, cuestionó el Ministro.

 

Los arcistas acusan de traidores a los evistas

La diferencia entre arcistas y evistas luego de la censura al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, llega al límite de acusarse de traidores y derechizarse.

Lo jefes de bancada del MAS de los nueve departamentos y organizaciones sociales denunciaron un acto de traición al pueblo por parte de legisladores “evistas” en la censura al Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, además de una alianza con quienes en 2019 fueron los “verdugos y golpistas”: Creemos y Comunidad Ciudadana.

En tanto, el senador del ala radical del MAS Leonardo Loza señaló que el Ministro de Gobiern estaría buscando asilo luego de ser censurado.

Según el legislador, él habría obtenido información extraoficial por personal del Ministerio de Gobierno y, por lo tanto, pidió a las autoridades tomar las precauciones sobre el tema.

“Nos han informado de manera extraoficial que ya estarían buscando algún asilo y ojalá puedan prever algunas autoridades con la Fiscalía una alerta para que alguna autoridad o exautoridades que tienen que rendir cuentas en la justicia se queden en nuestro país”, dijo Loza.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en País

Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.

El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias regiones de Bolivia, las autoridades en...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...