Jesuitas niegan obstrucción a la justicia y afirman que no accedieron al diario de Pedrajas

País
Publicado el 12/07/2023 a las 17h08
ESCUCHA LA NOTICIA

A través de un comunicado, la Compañía de Jesús negó que realicen una obstrucción a la justicia y aseguró que desde esa institución se colabora con las investigaciones sobre los casos de abuso sexual y pederastia cometidos por religiosos.

Ayer, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, confirmó que, vía cooperación internacional, el Ministerio Público accedió al diario completo del sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas, documento en el que dejó confesado los abusos sexuales que cometió en contra de al menos 85 menores de edad.

Lanchipa, en ese sentido, confirmó que el diario de Pedrajas que entregó la Compañía de Jesús a la Fiscalía en junio pasado presentaba borrones en nombres, lugares y fechas, por lo que acusó a la Iglesia de buscar obstruir la justicia.

"Al respecto, la Compañía de Jesús, a través del P. Sergio Montes SJ, reiteró que por su parte no hubo ni hay ningún tipo de obstrucción de justicia, sino que está colaborando con transparencia a que se realicen las investigaciones. Por eso, el pasado 20 de junio entregó en sobre cerrado el diario de Alfonso Pedrajas, tal como lo acababa de recibir de la Curia General en Roma, que a su vez lo recibió del Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano", señaló la Compañía de Jesús en respuesta a lo expresado por el Fiscal General.

La orden jesuita, asimismo, enfatizó que "cualquier tachadura, enmienda o recorte de este diario no fue realizado por la Compañía de Jesús ni es de su conocimiento quién pudo hacerlo, ya que los jesuitas en Bolivia nunca tuvieron acceso a dicho documento, pese a haberlo solicitado a la Fiscalía, mediante memorial a tiempo de entregar el sobre cerrado".

Asimismo, la Compañía de Jesús se refirió a las revelaciones de la Fiscalía y el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, respecto a que otro religioso, boliviano, también dejó en un diario sus confesiones de abusos sexuales a menores.

Los jesuitas señalan que el segundo diario en cuestión pertenecía al sacerdote Luis María Roma y el documento fue enviado a la Fiscalía de La Paz en mayo de 2023.

"La entrega se realizó a tiempo de presentar la denuncia contra el sacerdote Roma, como parte de toda la carpeta que contenía la documentación de la investigación previa realizada por la Compañía de Jesús sobre este caso, incluyendo el lamentable material fotográfico y divulgado de manera pública", señala la Compañía de Jesús.

Asimismo, detalla que la institución conoció de los abusos cometidos por Roma, en Charagua entre 1994 y 2004, a través de una nota periodística

"A partir de esa denuncia, se inició la investigación previa interna, según consta en notas de prensa del 27 de febrero de 2019. El sacerdote, que tenía ya 84 años al momento de la denuncia, fue suspendido del ejercicio público del ministerio sacerdotal, medida que se informó a través del portal web jesuitas.org.bo ya los medios de comunicación, el 3 de mayo de 2019. La conclusión de la investigación que señala la verosimilitud de la denuncia sobre este caso fue publicada en la página web de los jesuitas el 28 de septiembre de 2022, con repercusiones en varios medios de comunicación", añade el comunicado de la Compañía de Jesús.

Finalmente, los jesuitas señalan que no denunciaron el caso con anterioridad "porque no se encontraron víctimas durante la investigación previa y porque Roma había desaparecido en el transcurso de ésta, el 6 de agosto de 2019".

Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
A partir de este viernes está prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, recordó el vocal del Tribunal Electoral...

Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto, recordó...
El asambleísta Rafael 'Tata' Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las Bartolinas, Felipa Huanca, en el caso del desfalco al exFondo Indígena.
El presidente Luis Arce recordó este jueves que hace 45 años Marcelo Quiroga Santa Cruz fue asesinado por la dictadura militar; sin embargo, el legado del líder socialista "sigue siendo ejemplo y...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del diputado Enrique Urquidi, respecto al caso de uno de los hijos del presidente...


En Portada
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo lo que considere creíble" sobre el...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...