Denuncian tortura psicológica y física a Carvajal en la terraza de la Apdhb
Activistas denunciaron que la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDHB), Amparo Carvajal, es víctima de una tortura física y psicológica, debido a que, en su décimo primer día de vigilia en la terraza de la APDHB, para retomar las oficinas, fue hostigada por tres mujeres que se quedaron a metros de ella e incluso utilizaron y dejaron sucio el baño portátil que le facilitaron.
Carvajal dijo que había pasado la noche "muy mal", que no había dormido, por la presencia de tres mujeres cerca de ella. Si bien la Policía no deja ingresar a activistas al lugar donde Carvajal hace vigilia, a la intemperie, llamó la atención de allegados de la defensora de derechos humanos que permita ingresar a las mujeres que, se presume, pertenecen al grupo del dirigente paralelo de la APDHB Édgar Salazar, afín al MAS, que tomó la sede de la APDHB a inicios de junio.
Indignada, Carvajal denunció que durante la madrugada, las tres mujeres que se apostaron en el lugar utilizaron el baño portátil, que no tiene agua, y lo dejaron sucio, por lo que pidió que retiren el mismo del lugar.
Carvajal es impedida de utilizar el baño de la APDHB. Por ese motivo recibió un baño portátil para que lo utilice, ya que no baja de la terraza desde el martes de la semana pasada.
"Lo que pase a Amparo, va a correr en la responsabilidad de los policías, que no se han percatado para decir 'qué pasa'. La señora Amparo se encuentra torturada psicológicamente y físicamente", afirmó una activista que hace vigilia en la parte baja de la terraza. Ella indicó que Carvajal gritó durante la madrugada "déjenme, váyanse", sin recibir ayuda de nadie, ni siquiera de los efectivos que la vigilan.
Por su lado, Manuel Morales, del Comité Nacional por la Democracia (Conade), también denunció la ejecución de una tortura en contra de la Presidenta de la Apdhb.
"Amparo Carvajal está sufriendo tortura a vista y paciencia no sólo de los medios de comunicación, sino de toda la población, exigimos que el Gobierno suspenda la tortura que está ejecutando a través de la Policía Boliviana y este grupo de asalto que ha tomado la Asamblea Permanente de Derechos Humanos", sostuvo.
Acotó que en el sistema judicial y penitenciario también se observan violaciones a los derechos humanos de privados de libertad como el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el dirigente cocalero de Yungas César Apaza. Indicó que con los mismos abusos falleció el exdirector del Fondo Indígena, Marco Aramayo.