Bolivia recibió desembolsos de deuda por $us 1.557 MM el primer semestre de 2023

País
Publicado el 08/08/2023 a las 9h59
ESCUCHA LA NOTICIA

En el primer semestre de este año, Bolivia recibió desembolsos de deuda por al menos 1.557 millones de dólares, de acuerdo a datos del Ministerio de Economía. De esta manera, la deuda pública se incrementó en casi un 4 por ciento, resaltando el aumento de la deuda interna.

“Las necesidades de liquidez del TGN, a pesar de los incrementos en recaudaciones que señala Montenegro (ministro de Economía), parecen ser mucho más grandes que los ingresos”, resaltó el economista Gabriel Espinoza en sus redes sociales.

Enfatizó los desembolsos que se dieron en los primeros seis meses del año, principalmente en lo que se refiere a la deuda interna. En ese tiempo, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha prestado al TGN 5.169 millones de bolivianos.

Según datos oficiales, la deuda externa más la interna del TGN llegaban a fines del 2022 a 27.765 millones de dólares. Para junio de este año la misma alcanzó los 28.813 millones (considerando una disminución por el pago de servicio de deuda). Si bien la deuda externa no subió ni en 1 por ciento, la deuda interna del TGN lo hizo en casi 7 por ciento (ver infografía).

Cabe mencionar que estos datos no contemplan los créditos adquiridos por las empresas públicas, que hasta el 2022 sumaban más de 36.380 millones de bolivianos.

Espinoza indicó que “de manera sigilosa” el gobierno de Luis Arce se endeuda en el mercado interno, ya que acceder a préstamos del mercado externo resulta cada vez más complicado debido a la reducción de las calificaciones del país y el aumento de las tasas de interés. 

“El año pasado en diciembre el BCB le prestó 15.000 millones de bolivianos al TGN, básicamente los sueldos y aguinaldos del sector público se pagaron con plata del BCB. Claramente el gobierno tiene problemas de liquidez, no sólo de dólares, sino a nivel del TGN, y eso es algo que no se ha estado hablando”, dijo el analista.

En reiteradas oportunidades el Gobierno aseguró que los niveles de deuda se mantienen bajo los parámetros internacionales y que el crecimiento económico del país ha sido mucho más rápido que la contracción de deuda. Sin embargo, poco o nada se dijo del aumento de la deuda interna.

“Hay una tendencia de algunos medios a exacerbar las expectativas, pero el endeudamiento en sí no es malo, lo que hace el endeudamiento es generar recursos para ser llevados a proyectos de inversión o reposición de gastos que hizo el Gobierno en su momento”, dijo el ministro Montenegro en una reciente conferencia.

 

Más créditos crean inestabilidad

El aumento de la deuda pública no sólo representa comprometer los recursos del futuro, sino que afecta el acceso al crédito privado en la actualidad y dificulta la estabilidad del tipo de cambio.

El economista Gabriel Espinoza señaló que el Estado absorve de forma agresiva la liquidez en la economía boliviana, en desmedro de los bancos privados. Asimismo, ante la ausencia de dólares en el país, “mientras el BCB trata de defender el tipo de cambio, mete dinero a la economía que puede ir contra este tipo de cambio”, dijo Espinoza.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El oficialismo fracasó otra vez ayer su intento de aprobar en la Asamblea el crédito japonés de $us 100 millones para la compra de combustible y para financiar...

ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de Organizaciones Políticas.
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la situación económica (…) el problema del...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y Tuto Quiroga van a una segunda vuelta...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".


En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...

El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...