Bolivia recibió desembolsos de deuda por $us 1.557 MM el primer semestre de 2023

País
Publicado el 08/08/2023 a las 9h59
ESCUCHA LA NOTICIA

En el primer semestre de este año, Bolivia recibió desembolsos de deuda por al menos 1.557 millones de dólares, de acuerdo a datos del Ministerio de Economía. De esta manera, la deuda pública se incrementó en casi un 4 por ciento, resaltando el aumento de la deuda interna.

“Las necesidades de liquidez del TGN, a pesar de los incrementos en recaudaciones que señala Montenegro (ministro de Economía), parecen ser mucho más grandes que los ingresos”, resaltó el economista Gabriel Espinoza en sus redes sociales.

Enfatizó los desembolsos que se dieron en los primeros seis meses del año, principalmente en lo que se refiere a la deuda interna. En ese tiempo, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha prestado al TGN 5.169 millones de bolivianos.

Según datos oficiales, la deuda externa más la interna del TGN llegaban a fines del 2022 a 27.765 millones de dólares. Para junio de este año la misma alcanzó los 28.813 millones (considerando una disminución por el pago de servicio de deuda). Si bien la deuda externa no subió ni en 1 por ciento, la deuda interna del TGN lo hizo en casi 7 por ciento (ver infografía).

Cabe mencionar que estos datos no contemplan los créditos adquiridos por las empresas públicas, que hasta el 2022 sumaban más de 36.380 millones de bolivianos.

Espinoza indicó que “de manera sigilosa” el gobierno de Luis Arce se endeuda en el mercado interno, ya que acceder a préstamos del mercado externo resulta cada vez más complicado debido a la reducción de las calificaciones del país y el aumento de las tasas de interés. 

“El año pasado en diciembre el BCB le prestó 15.000 millones de bolivianos al TGN, básicamente los sueldos y aguinaldos del sector público se pagaron con plata del BCB. Claramente el gobierno tiene problemas de liquidez, no sólo de dólares, sino a nivel del TGN, y eso es algo que no se ha estado hablando”, dijo el analista.

En reiteradas oportunidades el Gobierno aseguró que los niveles de deuda se mantienen bajo los parámetros internacionales y que el crecimiento económico del país ha sido mucho más rápido que la contracción de deuda. Sin embargo, poco o nada se dijo del aumento de la deuda interna.

“Hay una tendencia de algunos medios a exacerbar las expectativas, pero el endeudamiento en sí no es malo, lo que hace el endeudamiento es generar recursos para ser llevados a proyectos de inversión o reposición de gastos que hizo el Gobierno en su momento”, dijo el ministro Montenegro en una reciente conferencia.

 

Más créditos crean inestabilidad

El aumento de la deuda pública no sólo representa comprometer los recursos del futuro, sino que afecta el acceso al crédito privado en la actualidad y dificulta la estabilidad del tipo de cambio.

El economista Gabriel Espinoza señaló que el Estado absorve de forma agresiva la liquidez en la economía boliviana, en desmedro de los bancos privados. Asimismo, ante la ausencia de dólares en el país, “mientras el BCB trata de defender el tipo de cambio, mete dinero a la economía que puede ir contra este tipo de cambio”, dijo Espinoza.

Tus comentarios

Más en País

Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia un futuro más justo, unido y próspero....
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje donde honra a Bolivia y su “anhelo de un...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

Actualidad
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...