Experto: Reservas empezaron a bajar desde el 2003 y para revertir la situación se debe cambiar leyes

País
Publicado el 30/08/2023 a las 17h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El experto en hidrocarburos, Hugo Del Granado, aseveró que se debe cambiar la ley de hidrocarburos para revertir el declive de las reservas de gas y de su producción.

"La producción de gas continúa bajando, o sea, no hemos tocado fondo todavía, seguimos tocando fondos de manera continua (...) las reservas han empezado a bajar desde el 2003 y nunca han dejado de bajar", dijo Del Granado, a Urgente.bo.

En un acto realizado en el departamento de Oruro, el presidente del Estado, Luis Arce, admitió que la producción de gas natural en Bolivia "ha tocado fondo" y que, en consecuencia, su gobierno está trabajando en proyectos exploración del energético indispensable para la industria nacional.

De acuerdo a Del Granado, la política petrolera del Gobierno ha sido equivocada, ya que habría puesto vallas a la inversión privada, con contratos poco favorables a las empresas petroleras. "Se les ha vuelto contratistas de servicios, sin posibilidad de plantear políticas autónomas".

"Se debe cambiar la ley de hidrocarburos, reformar la Constitución Política del Estado porque ahí están vallas para evitar la inversión privada, por ejemplo que los contratos tiene que ser solo contratos de servicios, son factores que ahuyentan la inversión", expuso.

Por otro lado, mencionó que, según proyecciones, la producción de gas podría mantenerse hasta el 2030, siempre y cuando el Gobierno no cambie su política petrolera o no haya inversiones en el país para seguir con la exploración y encontrar reservas.

"No encontrar reservas significa que la producción irá descendiendo hasta llegar a cero. Las proyecciones son bastante pesimistas y el Gobierno tiene que asumir una política de apertura de incentivos a la atracción externa de inversiones", expuso.

Consecuencias

Del Granado mencionó que al bajar la producción de gas, también baja la producción de líquidos y, por lo tanto, disminuye la alimentación en refinerías.

"Significa de que a medida que sigamos bajando la producción vamos a dejar de percibir los montos a los que ya nos habían acostumbrado en el Gobierno de Evo Morales y ya no habrá la liquidez y los ingresos que tenía Bolivia", dijo.

Incluso, mencionó que próximamente es probable que Bolivia se vea en la necesidad de importar todos los combustibles, incluido el gas porque Bolivia puede dejar de ser un país productor.

Asimismo, indicó que los ingresos que se generan de la renta petrolera merman no solo para las entidades descentralizadas como alcaldías y gobernaciones, sino también para universidades y otras entidades.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.

La presentación oficial del binomio se realizará este viernes, a las 17:00, en la plaza Avaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente, será registrado ante dicho organismo.
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el momento, suman al menos 8 precandidatos que pueden ser elegidos como candidatos a...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y tráfico que se sigue en su contra. En...
El municipio de Apolo, La Paz, se encuentra incomunicado debido a las inundaciones que ocasionaron inestabilidad en la carretera.


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...