Campesinos evistas y arcistas medirán sus fuerzas en el anunciado bloqueo del lunes

País
Publicado el 02/09/2023 a las 11h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Las dos dirigencias, arcista y evista, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) medirán fuerza este 4 de septiembre en el anunciado bloqueo de caminos en contra del gobierno de Luis Arce.

El bloque afín al expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, ratificó que este lunes pondrá en marcha el bloqueo de caminos a nivel nacional, exigiendo la devolución de la sede campesina y el reconocimiento del gobierno nacional.

Ponciano Cruz lidera este bloque que fue elegido por una parte del congreso campesino que se realizó en medio de enfrentamientos, incluso gasificación de por medio, hecho que fue atribuido al gobierno y condenado por Morales y sus seguidores.

La otra facción campesina que ocupa la sede sindical y que tiene el beneplácito gubernamental está dirigida por Lucio Quispe. Este grupo ingresó a las oficinas de la CSUCTB pese al resguardo policial que impidió el ingreso a la paralela.

La organización campesina dirigida por Quispe aseguró que sus bases no se movilizarán este lunes, están seguros que será un fracaso, y cuestionó a aquellas personas que pretenden dividir al movimiento campesino.

"La CSUTCB en ningún momento realizó la convocatoria a ningún bloqueo de caminos a nivel nacional, por lo cual rechazamos y condenamos cualquier intento de generar división e inestabilidad en el movimiento campesino", dijeron los dirigentes en la víspera.

En esta misma línea, se pronunció el diputado del MAS-arcista Israel Huaytari "no habrá bloqueo", sentenció, y atribuyó estos movimientos a intereses por candidaturas ya sea para las elecciones nacionales o subnacionales.

Mientras que la dirigencia identificada como evista realizará este sábado una reunión con el Pacto de Unidad para trazar una "agenda conjunta" de demandas al Gobierno nacional.

El dirigente Humberto Claros en declaraciones a la ANF manifestó que todas las instancias de la estructura sindical campesina están en permanentes reuniones para llevar adelante el bloqueo a partir de este lunes.

Añadió que la única manera de frenar el bloqueo era abrir el diálogo y atender sus demandas, "esperábamos alguna nota formal del gobierno para realizar el diálogo, pero no hay respuesta", sostuvo.

Claros observó el rol de muchas autoridades que en su criterio están haciendo el papel de dirigentes de organizaciones sociales, además con "provocaciones. Usan a los ministros para provocarnos", todo parece que el más interesado en que haya el bloqueo es el Gobierno, afirmó.

La CSUTCB no es la única organización dividida en dos facciones, ambas del MAS. Similar rumbo ha adquirido la Confederación de Comunidades Campesinas de Bolivia.

Este bloqueo puede constituirse en la primera movilización de una organización afín al MAS, pero de una de las facciones claramente en contra del Gobierno.

Tus comentarios

Más en País

Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...

A una semana de las elecciones generales, Eduardo del Castillo, candidato del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y exministro de Gobierno, se refiere a los desafíos del proceso...
La historiadora Sayuri Loza ofrece una mirada crítica y sin filtros sobre el momento político que atraviesa el país. Con ironía, agudeza y claridad, desmenuza el desempeño de los principales...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la salud como un derecho”, afirmó este sábado...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron notas al Ministerio de Gobierno, al Tribunal Supremo Electoral, a la Fiscalía...


En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...