Los Tiempos cumple 80 años superando obstáculos y enfrenta nuevos desafíos

País
Publicado el 17/09/2023 a las 3h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El periódico Los Tiempos cumplió este 16 de septiembre 80 años de su primera edición, que circuló en 1943. Desde esa fecha, el diario cochabambino ha superado diversas dificultades económicas, coyunturas políticas y desafíos tecnológicos, mostrando una gran capacidad de adaptación e innovación. 

La directora del matutino emblema de Cochabamba, Luz Marina Canelas, dijo que Los Tiempos supo ponerse al frente de los cambios tecnológicos, innovando los contenidos periodísticos en su versión digital, que hoy tiene más de dos millones de vistas por mes, y ampliando los canales de difusión en redes sociales para llegar a millones de visitas e interacciones en Facebook, Instagram, X, Tiktok, YouTube, y recientemente WhatsApp y Threads. 

También se asumió el reacondicionamiento de los nuevos modelos de negocio, alterados por la incursión de las nuevas tecnologías y las redes sociales; y el desafío ambiental y de diseño, al adaptar el tamaño de la versión impresa de acuerdo a los estándares internacionales y a las nuevas tendencias del periodismo.

Los enfoques, la seriedad, el pluralismo y el uso de recursos gráficos que caracterizan la versión impresa se han mantenido y se han reforzado con una versión digital multiplataforma, con recursos multimedia, y una mayor interacción con los usuarios a través de las redes sociales.

Este proceso se ha implementado a pesar de las condiciones adversas de los últimos años, caracterizadas por la crisis de los modelos de negocios, la irrupción de las redes sociales, la baja de las fuentes de ingreso, las presiones jurídico políticas, además de otras situaciones adversas producto de la pandemia de Covid -19, que han trastocado a todos los sectores de la economía.

El gerente general de Editorial Canelas, Carlos Laguna, afirmó que Los Tiempos llega a sus 80 años sosteniendo un periodismo independiente y de calidad pese a presiones políticas de Gobiernos de derecha e izquierda, las crisis económicas y la pandemia.

Los obstáculos llegaron incluso al interior de Editorial Canelas, con la presencia de un accionista que buscó hacerse de la empresa con base a presiones jurídicas y políticas, utilizando chicanas y argucias, pero que no dieron resultado gracias a las decisiones estratégicas del Directorio y los accionistas de la empresa.

Sin embargo, nuevos obstáculos se ponen al frente justo cuando Los Tiempos registra  un proceso de recuperación. 

Ahora la traba viene del sector de la banca privada, específicamente el Banco Bisa, que, en vez de ser un puntal para la recuperación de las empresas cochabambinas, se ha convertido en un inesperado obstáculo, indicó Laguna.

Como es de conocimiento público, Editorial Canelas, casa matriz de Los Tiempos, puso en venta algunos de sus activos para solventar deudas sociales y otros pasivos que se arrastran desde la pandemia. Uno de ellos fue un terreno en la zona norte que se puso en venta con el objetivo de cancelar salarios adeudados y tener un capital de producción que permita el funcionamiento de la casa periodística.

Laguna explicó que la empresa canceló la mayor parte de la deuda que tenía con el Banco Bisa y que, incluso, hipotecó bienes para garantizar el pago. Uno de los bienes hipotecados es justamente el terreno que se pretende vender en la zona norte, pero el banco se niega a soltar la hipoteca exigiendo que se le erogue casi el total de la venta, a pesar de que hay otros bienes anotados que tienen un valor mayor al que la empresa adeuda.

“Ahora tenemos un obstáculo con la banca privada, con el Banco Bisa. Años atrás Los Tiempos sacó un préstamo y el Banco Bisa para aceptar el préstamo pidió garantías de muchos bienes y activos y se mantuvo esa garantía. Hoy día, después de muchos años, se ha pagado la mayor parte de esa deuda, hay un monto que se debe, más el banco mantiene las garantías inamovibles, cuando la deuda no es la misma, es mucho menos, pero el banco insiste en que las garantías se mantengan”, dijo.

Y continuó: “Eso es injusto. Necesitamos vender alguno de nuestros activos para mantener nuestras operaciones; tenemos un comprador para esa propiedad. Necesitamos vender esa propiedad, tenemos el comprador listo para pagar y el Banco no nos libera esa garantía a pesar de que tiene otras garantías que tienen más del doble de valor de la deuda”.

Laguna recalcó que Los Tiempos siempre ha batallado en situaciones adversas, con gobiernos de distinto signo político, con crisis económicas y las dificultades propias que tiene el empresariado para destinar recursos a publicidad, en una coyuntura marcada por la baja de la economía, además de la ya mencionada competencia en las redes sociales. 

“Los Tiempos cumple 80 años y en ese transcurso ha tenido una lucha por mantenernos independientes, neutrales, fidedignos, con noticias bien elaboradas, profesionalmente, informando a la población”, dijo.

El Gerente recalcó que Los Tiempos continuará trabajando con base a un periodismo independiente, libre, pluralista, tanto en su versión impresa como la digital.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.
La presentación oficial del binomio se realizará este viernes, a las 17:00, en la plaza Avaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente, será registrado ante dicho organismo.


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...