A poco de concluir la gestión 2022- 2023, Diputados debate directivas

País
Publicado el 21/09/2023 a las 4h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Asambleístas nacionales de oposición y oficialismo sostienen que, ante la proximidad de renovar las directivas en las cámaras de Senadores y Diputados, habría una serie de amarres entre bloques para lograr el control en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). La directiva debe ser elegida en los primeros días de noviembre.

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes señaló que, tras esta gestión que no ha tenido luces y resultados, seguramente dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) van a buscar un cambio de presidente.

“Pero, como siempre, el MAS tiene un precio, un costo, seguramente están negociando no solamente las comisiones, la directiva, van a negociar algo más, eso incluye proyectos de ley o algún tipo de beneficio interno que les permita a ellos mantener tal vez el presidente actual Jerges Mercado o tal vez otro que sea de la misma línea de Arce Catacora”, sostuvo.

A su vez, su colega Alberto Astorga (CC) expresó su desconfianza respecto a que se realice de manera adecuada este proceso, debido a que la división arcista-evista podría entorpecer la elección de la nueva directiva que debe hacerse efectiva en los primeros días de noviembre.

Dejó en claro que la oposición no se inmiscuirá en la pelea interna de los masistas sobre las directivas camarales, que en todo caso ellos buscarán el respeto a las carteras que les corresponde por minoría.

“A nosotros nos corresponde la segunda vicepresidencia (...). Nosotros vamos a pelear por lo que nos corresponde, no tenemos que inmiscuirnos en otro tema, no vamos a estar metidos en esa champa guerra que no perjudique al desarrollo del trabajo de la ALP”, indicó.

Especulación

Desde el MAS, ya se especula sobre la aprobación de leyes en este periodo que se iniciarán pugnas al interior del Legislativo por las directivas camarales, comisiones, comités.

El presidente de la Comisión de Justicia Plural de Diputados, Israel Huaytari, manifestó su preocupación respecto a la consideración de normas en este periodo de recomposición en la Asamblea.

“¿Será bueno trabajar en el tema de las elecciones judiciales?”, cuestionó el legislador al hacer referencia a la próxima composición de la directiva.

A su vez, el diputado José Carlos Gutiérrez (Creemos) señaló que la presidencia corresponde al MAS.

“El problema es que el MAS no está de acuerdo ni consigo mismo; ahora las cosas han cambiado y, por supuesto, la oposición debe escoger su propia representación, necesitamos de alguien que trabaje sin manipular el reglamento y consensuar”, afirmó.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Luego de su inhabilitación como candidato presidencial, el economista Jaime Dunn abrió la posibilidad de crear su propio partido político de cara a las elecciones subnacionales del 2026.
La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de 2025, el Ministerio Público atendió 22.906 denuncias por delitos inmersos en la Ley...
La organización política Nueva Generación Patriótica  (NGP) determinó ayer retirarse de la contienda electoral  luego que se ratificara la inhabilitación de Jaime Dunn a la candidatura presidencial;...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren casa por casa, principalmente en el...


En Portada
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea...
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...