A poco de concluir la gestión 2022- 2023, Diputados debate directivas

País
Publicado el 21/09/2023 a las 4h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Asambleístas nacionales de oposición y oficialismo sostienen que, ante la proximidad de renovar las directivas en las cámaras de Senadores y Diputados, habría una serie de amarres entre bloques para lograr el control en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). La directiva debe ser elegida en los primeros días de noviembre.

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes señaló que, tras esta gestión que no ha tenido luces y resultados, seguramente dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) van a buscar un cambio de presidente.

“Pero, como siempre, el MAS tiene un precio, un costo, seguramente están negociando no solamente las comisiones, la directiva, van a negociar algo más, eso incluye proyectos de ley o algún tipo de beneficio interno que les permita a ellos mantener tal vez el presidente actual Jerges Mercado o tal vez otro que sea de la misma línea de Arce Catacora”, sostuvo.

A su vez, su colega Alberto Astorga (CC) expresó su desconfianza respecto a que se realice de manera adecuada este proceso, debido a que la división arcista-evista podría entorpecer la elección de la nueva directiva que debe hacerse efectiva en los primeros días de noviembre.

Dejó en claro que la oposición no se inmiscuirá en la pelea interna de los masistas sobre las directivas camarales, que en todo caso ellos buscarán el respeto a las carteras que les corresponde por minoría.

“A nosotros nos corresponde la segunda vicepresidencia (...). Nosotros vamos a pelear por lo que nos corresponde, no tenemos que inmiscuirnos en otro tema, no vamos a estar metidos en esa champa guerra que no perjudique al desarrollo del trabajo de la ALP”, indicó.

Especulación

Desde el MAS, ya se especula sobre la aprobación de leyes en este periodo que se iniciarán pugnas al interior del Legislativo por las directivas camarales, comisiones, comités.

El presidente de la Comisión de Justicia Plural de Diputados, Israel Huaytari, manifestó su preocupación respecto a la consideración de normas en este periodo de recomposición en la Asamblea.

“¿Será bueno trabajar en el tema de las elecciones judiciales?”, cuestionó el legislador al hacer referencia a la próxima composición de la directiva.

A su vez, el diputado José Carlos Gutiérrez (Creemos) señaló que la presidencia corresponde al MAS.

“El problema es que el MAS no está de acuerdo ni consigo mismo; ahora las cosas han cambiado y, por supuesto, la oposición debe escoger su propia representación, necesitamos de alguien que trabaje sin manipular el reglamento y consensuar”, afirmó.

Tus comentarios

Más en País

"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy Bolivia le pertenece a Dios”, explicó el diputado Miguel Roca.
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para revertir su...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de ayuda y cooperación para enfrentar los...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a Andrónico Rodríguez.


En Portada
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de...
“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...