Rituales a más de 5.200 metros para que la Madre Tierra aplaque la sequía en Bolivia

País
Publicado el 22/09/2023 a las 11h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Las ofrendas, plegarias y música autóctona formaron parte de los rituales, a más de 5.200 metros de altitud, que cerca de una veintena de amautas o sabios andinos ofrecieron a la Madre Tierra, para que aplaque la extrema sequía que afecta el campo y varias ciudades en Bolivia.

"Estamos pidiendo a la Madre Tierra (Pachamama) el agua para todos los departamentos bolivianos", dijo a EFE Víctor Mamani, el principal representante de los guías espirituales ancestrales en La Paz.

Una comitiva de varios amautas, hombres y mujeres, se apostaron en la montaña Chacaltaya, en plena cordillera de los Andes, considerada una "waka" o lugar "sagrado" para las culturas milenarias y en donde realizaron los ritos para que las deidades otorguen la "bendición" de la lluvia.

El acceso al lugar, que hace casi dos décadas fue un glaciar y un famoso centro de esquí, se realiza por un estrecho y empinado camino escarpado que está a unos 25 kilómetros al norte de El Alto, ciudad contigua a La Paz.

Los ritos se hicieron en una meseta, al borde de un acantilado rodeado por montañas con escasa nieve, donde los amautas apilaron trozos de leña y colocaron en un par de cestas varias tablillas de azúcar, flores, incienso, hojas de coca y moldearon dos llamas hechas con grasa animal, que forman la ofrenda (wajta) a la Pachamama.

La ceremonia "tiene que prepararse con todo cariño y coraje", el grupo de amautas debe tener "bastante conocimiento" y ser "personas elegidas", señaló Mamani.

Después, los "guías espirituales" recitaron plegarias al cielo mientras resonaban un par de flautas andinas y un tambor y luego le prendieron fuego a las ofrendas.

Mamani indicó que el ritual es para "los nueve departamentos", que integran al país, pero en especial para Oruro, La Paz y Potosí, en donde la sequía es "total".

La situación es crítica en la ciudad de Potosí ya que tiene solo un 15 % de reservas de agua, por lo que se planifica que "cada dos días" se haga la dotación del líquido, explicó este viernes el gerente de la Administradora Autónoma de Obras Sanitarias (Aapos), Carlos Chumacero.

En Oruro se analiza la declaratoria de "desastre departamental" ante la falta de agua que ya afectó al ganado camélido y otras especies nativas que han comenzado a morir, indicó la Gobernación.

En las ciudades de La Paz y El Alto, las autoridades locales realizan el seguimiento de los niveles de las distintas represas y alistan algunos planes de emergencia en el caso de que, por la falta de lluvias, la reserva del líquido sea menor en las siguientes semanas.

La crisis hídrica empujó a la Gobernación de Cochabamba, región en el centro del país, a declarar la "emergencia departamental".

Asimismo, algunos municipios en la región oriental de Santa Cruz se declararon en "desastre" por la sequía.

Tus comentarios

Más en Interesante

Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de Athos.
El misterio de uno de los penes más anormalmente grandes en el reino animal parece haber sido resuelto gracias a un jubilado holandés, que filmó a murciélagos...

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún elemento" que pueda establecer que el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Gobierno de Bolivia criticó este lunes la entrevista hecha por un medio uruguayo al presunto narcotraficante Sebastián Marset, al considerar que fue casi "un homenaje" a un "delincuente" y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro,...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, recibirá esta noche en la ciudad de Santa Cruz el reconocimiento como “Mejor Alcalde de Bolivia 2023”, gracias a...

Actualidad
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró...
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras...

Deportes
Bolivia tiene dos nominaciones para los Panam Sports Awards, unos premios destinados a homenajear a los campeones...
La comisión de competencias de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer hoy que los partidos de vuelta de...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado, que entrena en Francia gracias a la beca de World Aquatics, bajó tres...
El director técnico Pablo Cabanillas pasará la historia del club The Strongest como el profesional que dirigió al...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, va a reclamar al Gobierno británico durante una vista oficial a Londres...
Aitana Ocaña, una de las grandes estrellas del pop español, se estrenó este domingo en Colombia con un concierto en...