Santa Cruz plantea achicar el Estado y revertir el centralismo en nueva relación

País
Publicado el 28/09/2023 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Una nueva relación entre Santa Cruz y el Estado pasa por achicar esta instancia, revertir la mentalidad centralista, compartir el poder con las regiones, liberar la justicia del control político y devolverle la potestad parlamentaria al Órgano Legislativo. Estos son algunos de los elementos que plantea el Comité Cívico Pro Santa Cruz, además de la profundización de las autonomías.

El 13 de noviembre de 2022, un multitudinario cabildo, convocado por el Comité pro Santa Cruz, definió revisar la “relación política de ese departamento con el Estado boliviano”.

“Planteamos profundizar las autonomías, por lo que una nueva relación con el Estado pasa por ampliar potestades a las entidades autónomas local y departamental, pasa por una equitativa distribución de los recursos económicos, por un conjunto de acciones de política, jurídica, normativa y administrativa que permitan a las regiones planificar su desarrollo”, señaló el presidente de la institución cívica, Fernando Larach.

El líder cívico, durante su informe, afirmó la necesidad de achicar el Estado y revertir la mentalidad centralista, elementos que se constituyen en una traba para el desarrollo de las regiones.

“La gente quiere un cambio real que simplifique las cosas y acabe con el ultraje policial, judicial, económico, educativo y cultural contra Santa Cruz. Ya no queremos más trabas burocráticas, más retardaciones y obstáculos. No queremos bloqueo, queremos que nos dejen ser y nos dejen hacer, más simple no nos estorben, no nos perjudiquen”, sostuvo Larach.

Pregunta

En el cabildo cruceño, convocado por el entonces presidente Rómulo Calvo, ante los asistentes este explicó que se tiene todo el derecho de replantear la relación del departamento con el Estado y analizar las alternativas viables constitucionalmente.

“Podemos decidir nuestro destino, amparados en el derecho internacional de los pueblos a la autodeterminación”, señaló en su oportunidad Calvo.

En ese contexto, se planteó la pregunta: “¿Están todos de acuerdo en delegar al Comité pro Santa Cruz la convocatoria a una comisión constitucional que, en un marco legal y democrático, revise la futura relación política de Santa Cruz con el Estado boliviano?”. En ese cabildo se dio un plazo de 72 horas al resto de los departamentos del país para que se sumen al pedido.

 

El análisis se realizó en foros

El análisis sobre la nueva relación de Santa Cruz con el Estado se hizo en una serie de foros y en torno a la pregunta: ¿cuáles son los aspectos críticos de la actual relación de Santa Cruz con el Estado boliviano?

En ese contexto, para el informe final que se presentará el 13 de noviembre próximo, trabajan ocho comisiones que sistematizarán las propuestas respecto al tema constitucional, económico, desarrollo productivo, agropecuario, tributario, seguridad ciudadana, sistema educativo y medioambiente.

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...