Evistas instalan vigilia en Lauca Ñ: nadie ingresa sin portar el carnet de militante del MAS

País
Publicado el 02/10/2023 a las 10h48
ESCUCHA LA NOTICIA

A horas de que empiece el Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS), convocado por la dirigencia afín a Evo Morales, los seguidores del expresidente ya instalaron puntos de vigilia para impedir el ingreso a la comunidad de gente no acreditada al encuentro.

Según informó Unitel, al menos cuatro accesos a Lauca Ñ tienen cintas amarillas con las cuales se impide el ingreso de vehículos. En esos puntos, los militantes "evistas" vestidos con atuendos azules, el color del partido, instalaron vigilias a la espera de delegaciones de diferentes puntos del país.

En medio del gentío, se observa a civiles portando laques, son los hombres que forman parte de la "guardia congresal" que vigilará el evento partidario que es cuestionado por el ala "arcista" del MAS.

Las delegaciones aún no pueden ingresar en el lugar del evento. La instrucción es que lo hagan en las primeras horas de la mañana de este martes, cuando comience el congreso.

Entretanto, este lunes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) deberá resolver el recurso extraordinario de revisión presentado por las organizaciones sociales matrices del propio MAS que se oponen a la realización del Congreso.

Al respecto, el jefe del MAS, Evo Morales, advirtió este fin de semana que el Congreso en Lauca Ñ se desarrollará "sí o sí" y llamó a los "renovadores" a "volver al MAS.

Incluso, cuestionó que las máximas autoridades del Estado, sobre todo el presidente Luis Arce, no vaya a participar del Congreso. Sostuvo que, si Luis Arce rechaza y no asiste, será "una forma de escaparse" de este movimiento político que, según dijo, costó tantas luchas, marchas y movilizaciones protagonizadas por las organizaciones sociales.

La pasada semana, el presidente Arce descartó participar del Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), que se desarrollará a inicios de octubre en Lauca Ñ, y cuestionó que ese encuentro prescinda de las organizaciones sociales.

En conferencia de prensa, Arce afirmó que las organizaciones sociales no se sienten representadas en el Congreso del MAS y "en esas circunstancias es muy difícil que podamos asistir". "Es un Congreso donde los dueños (del instrumento político) no van a estar", aseveró.

El Jefe de Estado, en ese sentido, recordó que son tres las principales organizaciones sociales que han dado lugar al nacimiento del Movimiento Al Socialismo: la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación de los Interculturales y la Federación Bartolina Sisa.

"Son las tres que plasman y las fundadoras del Instrumento Político del MAS. Estas organizaciones sociales eran las que definían definitivamente la historia del MAS (...) (Pero) contrastando con la última convocatoria (para el Congreso del MAS) que ha salido el 2023, no están las organizaciones sociales", aseveró Arce.

El Presidente ejemplificó la situación comparando antiguas convocatorias a congresos con las que el MAS emitió este año. Señaló que la CSUTCB, los Interculturales y las Bartolinas en el pasado podían participar hasta con 200 delegados cada una, y en este congreso solo podrán asistir cino representantes.

"En el 2016, 2.870 delegados tenían las organizaciones sociales, hoy si se inscribieran algunas organizaciones con cinco máximo (delegados) van a llegar a 130", señaló Arce y afirmó que los representantes de las direcciones departamentales del MAS crecieron de 750 a 1.040.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...