Experto sostiene que el bombardeo de nubes no es muy efectivo, sugiere eliminar los chaqueos

País
Publicado el 02/10/2023 a las 9h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El experto e investigador Waldo Vargas explicó que el bombardeo de nubes no es una solución eficiente por su alto costo y los magros resultados que ofrece. Además, sugirió eliminar los chaqueos porque altera el ciclo hidrológico.

El país atraviesa por una época de sequías extremas y el gobierno analiza las alternativas para garantizar el líquido elemento a la población. En una anterior oportunidad, las autoridades emplearon el bombardeo de nubes, como una alternativa para provocar lluvias, pero los resultados fueron vistos con susceptibilidad. Ahora, desde la administración estatal, no se descarta emplear esa técnica en regiones críticas.

"La experiencia que conozco es la de México. Este año han trabajado como tres meses bombardeando nubes (...). El problema de este tema es que es costoso, por lo menos en estos dos a tres meses han usado como 250 vuelos y eso ha implicado un resultado esperado del 25 al 50% de las lluvias", sostuvo Vargas.

El experto explicó en RTP que el fenómeno regional que vive el país es el de El Niño, que aumenta las temperaturas y hace que escaseen las lluvias. Sumado a eso, en el país se practican los chaqueos, incluso autorizados por el Gobierno, y eso provoca que se generen masas de aire caliente y alejan a las nubes del lugar donde tenía planificado llover.

"El chaqueo tiene que ser erradicado como práctica. Deberíamos aplicar maquinaria, cortadoras de maleza, pequeños tractores, mecanizar esa tarea del chaqueo. Darles ayuda y también genera empleo, aunque sea coyuntural. Entonces, esa nueva forma de trabajo va a mejorar la situación, la forma de actuar y chaquear y hacer tanto daño ambiental", sugirió el investigador.

La semana pasada se registró una contaminación del aire extrema en la ciudad de La Paz debido a los chaqueos.

Tus comentarios

Más en País

La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de Expresión en el marco del Premio...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos de selección de autoridades judiciales...

Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más barata en el mundo, y el segundo en Sudamérica.
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Los datos a septiembre de este año...
El domingo 30 de junio de 2002, Brasil y Alemania jugaban la final del Mundial de fútbol en Yokohama, Japón. Los bolivianos, empero, teníamos la atención dividida entre aquel partido y las elecciones...
La confrontación entre evistas y arcistas se agudiza por la decisión de la Sala Constitucional de Ivirgarzama, Cochabamba, de dejar sin efecto la Resolución 53/2023 del Tribunal Supremo Electoral (...


En Portada
El último reporte de las Reservas Internacional Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB) emitido anoche, señala que el país tiene 2.147 millones de...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más barata en el mundo, y el segundo en...

Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos de selección de autoridades judiciales...
La confrontación entre evistas y arcistas se agudiza por la decisión de la Sala Constitucional de Ivirgarzama, Cochabamba, de dejar sin efecto la Resolución 53...
Cochabamba se halla nuevamente en el margen de riesgo de contagio del coronavirus. El Sedes reportó 107 casos en la última semana, por lo que pidió continuar...
El domingo 30 de junio de 2002, Brasil y Alemania jugaban la final del Mundial de fútbol en Yokohama, Japón. Los bolivianos, empero, teníamos la atención...

Actualidad
El último reporte de las Reservas Internacional Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB) emitido anoche, señala...
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...