Dos departamentos registran cero casos de Covid en los últimos 15 días

País
Publicado el 27/10/2023 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

A dos años y siete meses del primer caso de coronavirus en Bolivia, la enfermedad perdió su virulencia y es considerada como una dolencia   endémica más, confirmaron dos epidemiólogos.

El director nacional de epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, precisó que existen reportes semanales de cero casos.

En las dos últimas semanas epidemiológicas, por ejemplo, se reportaron cero casos de coronavirus en Beni y Pando; en Santa Cruz y Cochabamba es donde se presentó la mayor cantidad, 115 y 51, respectivamente.

Bolivia tiene un acumulado de 1.209.240 contagios de coronavirus y 22.407 muertes desde el inicio de la pandemia hasta la fecha.

Armijo precisó que, en la penúltima semana, no hubo ni un solo fallecido y en la última murieron tres pacientes. “La mayoría de los fallecidos no tiene ninguna vacuna contra el coronavirus”, lamentó.

El especialista en epidemiología Yercin Mamani precisó que el ascenso de casos de coronavirus ya no es alarmante. En la última semana epidemiológica, se registró el incremento del 7 %. “El comportamiento continúa siendo oscilante y con baja incidencia de casos”, sostuvo.

Sin embargo, insistió en la necesidad de vacunarse contra el virus y completar el esquema de tres dosis y un refuerzo. Lamentó que los porcentajes de vacunación son bajos, no mayor al 23 % con la tercera dosis.

Aclaró que la vacunación anticovid pasó a formar parte del esquema nacional del Programa Ampliado de Vacunación (PAI). Sin embargo, aclaró que no existe una norma internacional que establezca cómo debe manejarse las vacunas.

Sobre el tema, Armijo, precisó que se dispone  de miles de vacunas en todos los centros de salud del país, en condiciones establecidas por organismos internacionales para mantener la cadena de frío. “Todos los centros de salud cuentan con equipos de frío que incorporan termómetros con el fin  de la adecuada conservación de las vacunas”, sostuvo.

Armijo recomendó vacunarse y no bajar las medidas de bioseguridad. “En las escuelas deben seguir usando el barbijo”.

Recordó que en 2021 se aprobó su inclusión en el PAI regular junto a la vacuna de la influenza estacional y este año se aprobó la aplicación simultánea de la vacuna contra el Covid-19 y la influenza estacional.

 

Vacunación

El departamento de Cochabamba tiene el mayor porcentaje de vacunación contra el coronavirus, en tercera dosis, el 30 % de alcance.

En tanto que la vacunación sólo alcanza el 12 % en Beni, en la tercera dosis.

En relación a la vacunación anticovid en primera dosis, Cochabamba presenta la mayor cobertura: 75,8 %.

El 10 de marzo de 2020, fueron confirmados los primeros casos de COVID-19 en Bolivia.

Una mujer de 78 años de edad, residente en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, fue la primera víctima del coronavirus.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren pactaron, en noviembre de 2023, un "debido...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...