YPFB rechaza propuesta de ingenios azucareros de aplicar un tarifazo al etanol

País
Publicado el 28/11/2023 a las 8h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) rechazó la exigencia de los ingenios azucareros de incrementar la tarifa del etanol anhidro en el mercado interno, cuando la tendencia del valor del producto en el mercado internacional es a la baja.

El precio del etanol en el mercado internacional es de $us 0,66 el litro y, según las proyecciones del portal Argus -que realiza análisis y proyecciones de los commodities en los mercados internacionales-, seguirá bajando durante 2024, según un boletín institucional.

Durante la reciente reunión con las autoridades del Gobierno nacional, los representantes de los ingenios y los cañeros plantearon un incremento en el precio de compra del etanol anhidro por parte de YPFB. La propuesta consiste en elevar la tarifa de $us 0,69 a $us 0,74 por litro.

La pasada semana, el Gobierno ofreció a los cañeros subir en un centavo de dólar el precio del litro de etanol, pero estos lo rechazaron y se retiraron del diálogo.

El director de Industrialización y Refinación del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, Adams Hurtado, ratificó la apertura del Gobierno nacional a retomar las conversaciones y encontrar un acuerdo con este sector que pide un alza de diez centavos de dólar.

"Hemos hecho la propuesta de subir un centavo (de dólar) a 0,7 dólares el litro, pero no ha sido aceptada", informó en conferencia de prensa.

Hurtado dijo que en la reunión se demostró que "la tendencia (del precio) del etanol anhidro es de bajada, es que va a ser menor a los 4,8 bolivianos por el litro que actualmente se paga".

"Lo que ellos están pidiendo es un incremento del precio, desde nuestro punto de vista se tiene que mantener el precio de 4,8 bolivianos el litro, porque la tendencia mundial del precio del etanol es de bajar y segundo que es un mercado seguro que tenemos nosotros como YPFB para comprar esos volúmenes", destacó el funcionario.

La empresa estatal YPFB informó que en 2024 proyecta adquirir más de 200 millones de litros de etanol anhidro.

El programa de producción y comercialización del etanol anhidro, como aditivo de origen vegetal para la mezcla con gasolinas en Bolivia, se inició con la Ley 1098, con el objetivo de sustituir las importaciones de combustibles líquidos de origen fósil.

A partir de octubre de 2018, Bolivia, a través de YPFB, comercializa gasolinas con mezcla de aditivo de origen vegetal en 12% en la nueva gasolina denominada Gasolina Súper Etanol 92, una gasolina de alto octanaje.

Asimismo, en 2019 se implementó etanol anhidro en la Gasolina Especial Plus GE+ en porcentaje de mezcla del 8% y posteriormente del 10% de etanol anhidro con la gasolina base.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce recordó este jueves que hace 45 años Marcelo Quiroga Santa Cruz fue asesinado por la dictadura militar; sin embargo, el legado del...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del diputado Enrique Urquidi, respecto al...

En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto bajaron sus porcentajes de intención de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición oficial abriendo la posibilidad de bajarse de...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por una semana más en ocho departamentos del...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también identificaron 13 espacios con este tipo...


En Portada
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...
El presidente Luis Arce recordó este jueves que hace 45 años Marcelo Quiroga Santa Cruz fue asesinado por la dictadura...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...