CC pide a la Fiscalía que inicie procesos contra magistrados por usurpación de funciones

País
Publicado el 02/01/2024 a las 13h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la ruptura del orden constitucional promovida por el Tribunal Constitucional, Comunidad Ciudadana exigió este martes a la Fiscalía General del Estado que identifique a los exmagistrados y exconsejeros que continúan ejerciendo sus funciones "de facto" y promueva acciones penales por "usurpación de funciones".

Lea también: Una “fría” apertura y protestas por prórroga marcan el inicio del año judicial

"Debería conformar una Comisión de Fiscales que garanticen independencia e imparcialidad con relación al gobierno nacional y a los magistrados y consejeros salientes, para que identifiquen, a partir del 3 de enero del 2024, qué Ex Magistrados y Consejeros del TCP, TSJ, TA y CM continúan "de facto ejerciendo funciones, y promuevan de oficio, el inicio de la acción penal pública por el delito de Usurpación de Funciones", dice la nota presentada por CC al fiscal Juan Lanchipa en Sucre.

Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional Plurinacional y Consejo de la Magistratura continúan ejerciendo sus cargos, pese a la ola de críticas que existen en torno a su prórroga, toda vez que la Constitución Política del Estado prevé seis años de mandato, pero que el TCP resolvió la ampliación de su mandato hasta que se realicen las elecciones.

"Tiene la obligación en el marco de sus competencias (...) de iniciar acciones legales mañana (3 de enero). Por eso CC está aquí en la ciudad de Sucre para exigirle al Fiscal General del Estado", sostuvo el jefe de bancada de esa agrupación política, Enrique Urquidi.

CC puso en conocimiento de la Fiscalía General que en el país se ha producido una "ruptura del orden constitucional, del Estado de derecho y de las bases de la democracia, como consecuencia de la Declaración Constitucional Plurinacional 0049/2023, que dispuso la "autoprórroga" de las máximas autoridades judiciales y constitucionales.

"Independientemente de esta situación, ningún Magistrado ni Consejero, titular o suplente, que cesa en su mandato por cumplimiento del plazo constitucional de funciones, debe ejercerla después del 2 de enero del 2024, porque cometería el delito de usurpación de funciones", señalan los legisladores que dejaron la nota escrita en la FGE.

Dicho delito está tipificado en el artículo 163 del Código Penal, que en su modalidad agravada establece una pena de privación de libertad de cuatro a ocho años.

Argumentan que hay elementos para establecer que estas autoridades que ampliaron su mandato están incurriendo en la comisión de delitos, por ejercer sus funciones sin haber cumplido los requisitos exigidos por la Constitución.

Además, ejercer la función jurisdiccional después de haber cesado legalmente en el desempeño de un cargo público. De acuerdo a su fecha de posesión, este 2 de enero de 2024 es el último día de ejercicio de sus funciones.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su...

“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.

Deportes
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...