Oficialismo decide devolver proyecto de ley de elecciones judiciales al Senado; la oposición ve otra dilación

País
Publicado el 12/01/2024 a las 17h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión de Constitución de Diputados, con mayoría del ala "arcista", determinó devolver al Senado el proyecto de ley 144 sobre la convocatoria a elecciones judiciales. La determinación fue criticada por la oposición, porque considera que es otra muestra de que el Gobierno no quiere nuevos magistrados, sino está cómodo con los autoprorrogados.

Dicho proyecto de ley ya fue aprobado por el Senado, con mayoría opositora y del ala "evista", pero el Tribunal Constitucional declaró que varios de sus artículos son inconstitucionales.La Comisión de Constitución de Diputados, presidida por el "arcista" Juan José Jáuregui, consideró este viernes el proyecto de ley y, con la mayoría oficialista, decidió devolverlo al senado para que ajuste el texto en función al criterio del Tribunal Constitucional.

"Una sentencia del Tribunal Constitucional es de cumplimiento obligatorio. Lo que el Senado debe hacer es armonizar los fundamentos de la Declaración Constitucional 049 en el proyecto de ley 144, para que podamos reanudar y reconfigurar y reconducir el procedimiento legislativo", dijo Jáuregui.

El diputado de Comunidad Ciudadana, Pablo Arizaga, también miembro de la Comisión de Constitución, consideró que la decisión de los oficialistas es un abuso de poder y olvida que convocar a elecciones judiciales es una prioridad en este momento.

"Esto revela lo que siempre habíamos manifestado: que el Gobierno, el MAS no quiere que tengamos elecciones judiciales. Están cómodos con los con los autoprorrogados, con estos que se hacen llamar magistrados", reclamó el opositor.

Arizaga explicó que lo correcto era derivar el proyecto de ley al pleno de Diputados, para la consideración de los 130 integrantes de la Cámara.

"Lo que hacen aquí (en la Comisión) es secuestrar los proyectos de ley. Los guardan debajo del escritorio y no dejan que lleguen al pleno, porque saben que en el pleno somos más los diputados que somos institucionalistas", agregó.

 

Tus comentarios

Más en País

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y voluntarios; ahora se trabaja en la...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria. De acuerdo al último reporte oficial de...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento de medios de comunicación y supuestas...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...