Evo condiciona desbloqueo a cese de funciones de magistrados; ven inviable

País
Publicado el 31/01/2024 a las 2h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales dijo ayer que la solución al bloqueo de carreteras en el país es la convocatoria inmediata a las elecciones judiciales y el cese de funciones de los magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional (TCP); sin embargo, opositores y analistas ven inviable atender la exigencia de manera inmediata, por lo que sugieren que las movilizaciones cesarán “cuando los evistas lo vean conveniente”.

El bloqueo se mantiene por noveno día, pese al trabajo de la comisión que avanza por tiempo y materia en la viabilización de una norma para las elecciones.

La exigencia de Morales fue respaldada por la facción evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). El diputado masista Gualberto Arispe aseguró que el acuerdo firmado el lunes no es ninguna garantía para levantar las medidas de presión porque, a su juicio, el “objetivo del Gobierno es dispersarnos (...), los que hemos luchado, históricamente, sabemos esas maniobras de los gobiernos del pasado y de este. Por tanto, no nos vamos a dejar tomar el pelo, lo mismo dijeron los hermanos en los puntos de bloqueo”.

Para el analista Paul Coca, Morales cumplió su propósito de movilizar el país para mostrar su fuerza al presidente Luis Arce y al Tribunal Supremo de Justicia, donde aún mantiene una disputa “y tiene interés en dejar claro que puede haber represalias”.

Sobre las demandas de los bloqueadores, Coca señaló que no pueden ser atendidas inmediatamente porque existen procedimientos y se debe considerar el calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Además, aclaró que el tema de fondo no son las elecciones judiciales, por tanto, el cese de movilización responderá a un cálculo político de Morales. 

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Gonzalo Rodríguez coincidió con Coca y aseguró que lo importante es que se avance en la ley base para aprobar las elecciones judiciales, “sólo así se definirá hasta cuándo será la prórroga de los magistrados y se podrá asumir otro tipo de gestiones”.

Voluntad

Para el diputado del MAS evista Héctor Arce, no hay intención de viabilizar las elecciones judiciales porque, “si así fuera, se convocaría al pleno de la ALP hasta la aprobación de la normativa.”

Seis parlamentarios de la facción radical del MAS asumieron la medida de huelga de hambre en instalaciones de la ALP exigiendo elecciones judiciales lo más pronto posible. La medida también fue asumida en Cochabamba, hay cinco diputados en huelga de hambre desde ayer.

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, pidió por un “acto de humanidad” a los sectores sociales, del ala “evista”, declarar un cuarto intermedio en los bloqueos para que los transportistas, parados en las carreteras, puedan llegar a sus destinos.

“Está en riesgo”

Arce, preocupado por el Carnaval

El presidente Luis Arce se refirió ayer los bloqueos de carreteras que protagonizan organizaciones afines a Evo Morales desde hace nueve días. Remarcó que esos hechos de protesta son un atentado contra las fiestas de Carnaval que se celebran en territorio nacional, y demandó a los bloqueadores liberar las rutas. “Hermanos, estamos poniendo en riesgo el Carnaval, este sábado hay festival de bandas, quién va a ir si nuestras carreteras están bloqueadas”, dijo, según ANF.

Evistas y arcistas pelean en las calles de La Paz

Evistas y arcistas se agarraron ayer a golpes afuera de la Vicepresidencia del Estado, donde se lleva a cabo la  reunión sobre las elecciones judiciales.

Primero se registraron sólo gritos: un grupo acusaba a otro de intentar agredirlos, y después de unos minutos, tanto hombres como mujeres llegaron a los golpes. 

Algunas mujeres se agarraron del cabello, mientras que otros terminaron en el suelo y recibieron patadas.

Otros sectores también manifestaron su rechazo a los bloqueos, la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) y anunciaron una marcha en contra del bloqueo de caminos, señaló su secretario de Justicia, Ignacio Parapaino.

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob) y el Pacto de Unidad del Departamento de Potosí también abogaron por el diálogo para encaminar las elecciones judiciales, y demandaron dar fin al bloqueo de caminos que lleva nueve días.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de gotículas que se emiten al hablar, toser o...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...