Forma de votación y autoprórroga traban a comisión, pero hay acuerdo en 11 puntos

País
Publicado el 31/01/2024 a las 2h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La primera reunión de los parlamentarios de la comisión bicamaral y multipartidaria avanzó ayer en 11 puntos, entre ellos la calificación de méritos y el cronograma, pero no así en la forma de votación de candidatos preseleccionados, y dejaron también pendiente la situación de los magistrados autoprorrogados y acordaron adelantar la reunión del jueves con el vicepresidente David Choquehuanca para hoy a las 09:30, según reporte de Brújula Digital.

En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, afirmó que de manera unánime ya se definió la “ruta” crítica para la convocatoria y proceso de elección de candidatos para los comicios, con base en el Proyecto de Ley 144 y las observaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Detalló que ya se acordó el cronograma, las impugnaciones y el proceso de calificación. 

No obstante, afirmó que quedan pendientes de análisis los temas referidos a la forma de votación para elegir a los candidatos y también el referido a la prórroga de los actuales magistrados, dice un reporte de Oxígeno.bo.

El problema sobre la forma de votación surge debido a que el Senado propuso que se elija “por plancha” a los precandidatos a magistrados, pero la misma es rechazada por el Gobierno.

En cuanto a la autoprórroga de magistrados, el ala “evista” y la oposición exigen que las actuales autoridades judiciales sean cesadas en sus cargos en tanto se realizan las elecciones judiciales.

Rodríguez destacó la voluntad política de los delegados de los tres partidos en la reunión de la comisión bicamaral. 

El diputado Carlos Alarcón, de Comunidad Ciudadana, destacó el avance en la reunión de la comisión bicamaral, pues se ha mejorado la calificación de méritos y dijo que se puede tener a nuevos magistrados hasta julio, siempre que se logre consensuar la forma de votación.

Alarcón, al igual que su colega de Creemos, Henry Montero, planteó votación mediante una plancha y con dos tercios de votos en el plenario de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Al igual que los evistas, los de Creemos proponen la renuncia inmediata de los magistrados del Órgano Judicial que determinaron su autoprórroga de funciones y que la votación de los postulantes a altas autoridades sea por plancha, según Brújula  Digital.

El senador Montero sostuvo que estos dos puntos no dejan llegar a un consenso entre oficialistas y opositores para redactar y aprobar el proyecto de ley por las elecciones judiciales.

De tres partidos 

Seis legisladores debaten la norma

La comisión legislativa que analiza los cambios al proyecto de ley transitoria para las elecciones judiciales está formada por seis asambleístas. 

Los legisladores por parte del Movimiento Al Socialismo son Patricia Arce, presidenta de la Comisión de la Constitución del Senado, y su homólogo en la Cámara de Diputados, Juan José Jauregui.

Por Comunidad Ciudadana están el senador Guillermo Silvestre Seoane y el diputado Carlos Alarcón. Y en representación de Creemos están el senador Henry Montero y el diputado Leonardo Ayala.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron notas al Ministerio de Gobierno, al Tribunal...

En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del Tren Bioceánico entre Brasil, Perú y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un margen residual del 20,75%, distribuido...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...