Rusia condena a 2,5 años de cárcel a Nobel de Paz por "desprestigiar al Ejército"

País
Publicado el 27/02/2024 a las 9h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La Justicia rusa condenó hoy a 2 años y seis meses de cárcel por desprestigiar al Ejército al veterano activista Oleg Orlov, dirigente de Memorial, organización de derechos humanos que recibió el Nobel de la Paz en 2022.

Nada más conocerse el fallo, los agentes del orden encapuchados esposaron a Orlov, de 70 años, y lo introdujeron en una celda en la misma sala del Tribunal Golovinski de Moscú.

El activista fue condenado por un artículo en el que llamó al actual régimen político "totalitario y fascista", algo que, a la vista de lo ocurrido en los últimos meses, incluido la reciente muerte en prisión del opositor Alexéi Navalni, no exageró, según sus palabras, "ni un ápice".

El pasado 11 de octubre Orlov, que también se manifestó en la plaza Roja contra la guerra en Ucrania, fue multado con 150.000 rublos (1.500 dólares) por este mismo caso, pero la Fiscalía recurrió el fallo al acusar a Orlov de "albergar odio ideológico y político" contra Rusia, tras lo que el Tribunal Urbano de Moscú ordenó repetir el juicio.

Entonces, la jueza tuvo en cuenta como atenuante, entre otras cosas, la edad del acusado y su brillante trayectoria como activista durante los últimos 30 años.

Además, también fue acusado en esta ocasión de animadversión contra los principios morales tradicionales y también contra los valores patrióticos que profesa el Kremlin.

"Nos acusan de desprestigio, sin explicar de qué se trata y en qué se diferencia de la crítica legítima. Nos acusan de difundir intencionadamente información falsa sin molestarse en demostrar su falsedad", dijo Orlov la víspera al pronunciar sus últimas palabras.

Orlov se sintió identificado con el personaje de la novela "El proceso" de Franz Kafka, ya que él tampoco entiende por qué y de qué le acusan.

"El Estado en nuestro país de nuevo controla no sólo la vida social, política y económica, sino que aspira al total control de la cultura, el pensamiento científico e invade la vida privada. Se convierte en absoluto", dijo.

Más de una decena diplomáticos occidentales, incluidos representantes de Estados Unidos y la Unión Europea en la capital rusa, asistieron el martes a la vista, según informó Memorial en Telegram.

Durante el proceso, Orlov se negó a reconocer su culpa y renunció a la presencia de testigos en su defensa, aduciendo que podía acarrearles un riesgo, ya que él fue catalogado a principios de febrero como agente extranjero.

El fallo coincidió con el noveno aniversario del asesinato cerca del Kremlin del dirigente opositor y exviceprimer ministro ruso, Boris Nemtsov.

Los tribunales incoaron en marzo el caso penal contra Orlov por el artículo titulado "Querían Fascismo, ya lo tienen" publicado en la prensa francesa y colgado en noviembre de 2022 en Facebook.

"La guerra sangrienta declarada por el régimen de Putin en Ucrania no sólo significa el asesinato masivo de personas, sino la destrucción de la infraestructura, la economía y los bienes culturales de ese extraordinario país", rezaba el artículo.

En diciembre de 2021 los tribunales rusos liquidaron tanto Memorial Internacional como el Centro de Derechos Humanos Memorial por crear una "imagen falsa de la URSS como Estado terrorista", tras lo que dicha organización recibió un año después en Oslo el Nobel de la Paz.

Tus comentarios

Más en País

Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...

El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación Profesional, quien perfiló una gestión de...
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para consolidar un pacto social de cara a la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en las próximas elecciones generales.
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un encuentro nacional al presidente del Estado, Luis Arce, a los representantes del...


En Portada
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...

El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...