Violencia nuevamente impide tratar leyes antiprórroga y créditos en Diputados

País
Publicado el 28/02/2024 a las 1h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Nuevamente la violencia, los empujones y gritos fueron anoche el marco de la sesión número 57 de la Cámara de Diputados por la disputa entre asambleístas opositores y evistas que pedían votar por el cambio en el orden del día (primero los proyectos de ley contra la prórroga de magistrados), y sus pares arcistas que exigían que se dé continuidad a las normas sobre créditos internacionales.

Ante la negativa del presidente de diputados, Israel Huaytari, de someter a votación el orden del día, diputadas de Comunidad Ciudadana ocuparon la testera e impidieron la continuidad de la sesión.

La violencia y amago de peleas entre asambleístas obligaron a Huaytari, cerca de las 20:00, a declarar cuarto intermedio.

A las 00:05 de hoy continuaba suspendida la sesión en Diputados por la “toma material y las agresiones vertidas en la testera”, según un comunicado de la presidencia de la Cámara Baja.

Sesión 58

Después de la medianoche, el presidente de Diputados dio por concluida la sesión número 57 e instaló la 58 manteniendo el cuarto intermedio en sala hasta que se den las condiciones para su continuidad.

Fueron al menos cinco horas de intervenciones en las que la oposición y el ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) exigían que se modifique el orden del día para el tratamiento de proyectos de ley.

Posteriormente y al no presentarse más mociones, el presidente de la Cámara Baja, Israel Huaytari, pidió al segundo secretario, Juan José Huanca, que dé lectura de la correspondencia, lo que ocasionó que varias diputadas de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos acudan hasta la testera y reclamen por la modificación del orden del día.

Diputadas “arcistas” del MAS también fueron para impedir esa acción en defensa de Huanca y Huaytari. En ese momento, en medio de gritos de “¡Votación! ¡Votación! ¡Votación!”, ocurrieron los empujones.

Vecinos

Y mientras los diputados debatían, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto se dirigió en una movilización a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para realizar una vigilia a la sesión de la Cámara de Diputados, exigen la aprobación de créditos. Algunos de los vecinos se crucificaron.

 

Rechazo a prórroga

La Comisión Mixta de Constitución aprobó una resolución para no reconocer la prórroga de los actuales magistrados cuyo mandato culminaba el 31 de diciembre de 2023. La medida fue respaldada por más de dos tercios de los asambleístas presentes.

El presidente de la Comisión, Miguel Rejas, informó sobre la aprobación del proyecto de resolución que determina el cese en el ejercicio de sus cargos a los magistrados y consejeros del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional. La disposición, lista para ser enviada a la Vicepresidencia, implica la cesación de funciones de los magistrados.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas autoridades en cada mesa de sufragio,...

Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn, decidió no participar de las elecciones generales.
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y contradictorio”, declaró el fiscal René Portales.
“Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”, escribió el jefe de Estado en alusión al eslogan proselitista del candidato de la Alanza Libre.
“Para este propósito, levanto el secreto bancario de mis cuentas en Bolivia y el mundo a favor de la ASFI, todo en el marco del principio de la transparencia”, anunció el vocal electoral en una carta...


En Portada
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas...
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn...
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...