Bajan las aguas en Cobija, pero viene la enfermedad y una costosa reconstrucción

País
Publicado el 01/03/2024 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Cobija ha sido duramente golpeada por las inundaciones. En las últimas horas, la alcaldesa del municipio, Ana Lucía Reis, declaró zona de desastre por los graves destrozos en viviendas, colegios, centros y plazas, y afirmó que no hay condiciones para la posinundación ni las reparaciones.

“Cómo vamos a reparar las escuelas; tenemos tres bajo el agua, el centro de salud, viviendas y plazas desmoronadas”, dijo la Alcaldesa.

Afirmó, además, que se necesita el apoyo de instituciones para recuperar lo que queda en las casas. Detalló que hay 920 familias damnificadas y 3.600 personas que están en casa de amigos y familiares.

Otro temor de las autoridades de Cobija es que se “disparen” las enfermedades debido a las inundaciones, afirmó el vocero de la comuna, Roger Zabala.

El funcionario consideró que situación que atraviesa el municipio es la “más fuerte que ha golpeado” a la capital de Pando en comparación con años anteriores, ya que son al menos 16 los barrios que quedaron anegados.

Antes de que comience a elevarse el nivel del río, informó que ya se tenían reportes de personas con infecciones respiratorias agudas y dengue, ahora cree que se incrementarán los casos.

“Ya teníamos un índice muy elevado de dengue, muchos casos de Covid-19, y ahora muchos casos se van a disparar Se viene una etapa posinundación muy dura para el municipio”, advirtió Zabala en entrevista con Erbol.

Zona de desastre

“A partir de hoy (ayer), declaramos a Cobija zona de desastre, y realmente le digo a toda Bolivia: nos sentimos muy tristes, muy mal. Es momento de decir a toda Bolivia: Cobija no puede seguir viviendo en esta situación económica donde no tenemos ni un peso para invertir; necesitamos el apoyo de las autoridades nacionales”, indicó la Alcaldesa.

Muchos habitantes de Cobija, al notar que el nivel del agua tuvo un descenso, aprovechan para regresar a sus casas y tratar de limpiar y rescatar lo que pueden.

“Las aguas han descendido en diferentes puntos de Cobija: Son 16 barrios afectados en Cobija y se instalaron nueve albergues, hay tres comunidades afectadas en total”, indicó el periodista Enrique Navala a Urgente.bo

El gobernador de Pando, Germán Richter, confirmó el descenso de las aguas en varios barrios, pero aclaró que la situación crítica continúa, debido a que aún se prevén lluvias en la región.

Con la declaratoria de desastre, Cobija activó los mecanismos para mover presupuestos y solicitar ayuda departamental  y nacional.

 

Rescate de mascotas

Grupos de jóvenes en la ciudad de Cobija se esfuerzan para rescatar a las mascotas y a los animales callejeros que fueron olvidados en medio de las inundaciones.

Los afectados tuvieron que dejar sus casas para ir a albergues o coliseos de forma preventiva, y muchos “olvidaron” a sus fieles compañeros en medio del agua.

Jóvenes, que son parte de la Asociación Protectora de Animales de Pando (APA), salen en canoas por los diferentes barrios afectados para  rescatar a todos los animales afectados.

Tus comentarios

Más en País

A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de agosto la conformación de la Asamblea...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves relacionadas con el tipo de campaña cercana a la...
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado por los delitos de asesinato, homicidio, lesiones graves y leves, destrucción y...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de Comercialización de YPFB.


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...