Armada inicia actos conmemorativos por los 145 años de la Defensa de Calama

País
Publicado el 18/03/2024 a las 10h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Efectivos de la Armada Boliviana iniciaron la "Semana del Mar", en conmemoración a los 145 años de la Defensa de Calama, el acto principal en la ciudad de La Paz se realizó en la unidad educativa Héroes del Pacífico y durante esta semana se tendrán diversas actividades.

"Estamos iniciando con la Semana del Mar, todas las Fuerzas Armadas vamos a conmemorar los 145 años de la heroica defensa de Calama. La Armada Boliviana ha realizado la iza de nuestra hermosa enseña patria", indicó el jefe del Estado Mayor de la Armada, contraalmirante Carlos Peredo.

En Bolivia, cada 23 de marzo, se recuerda el Día del Mar en homenaje a la hazaña histórica de Eduardo Abaroa en la defensa de Calama, tras la invasión chilena al departamento del Litoral.

El patriota boliviano se enlistó como voluntario en la brigada heroica organizada por Ladislao Cabrera. Se lo recuerda por su valentía y su célebre frase que trascendió las fronteras "¡Que se rinda su abuela... Carajo!".

El jefe naval aseveró que estas actividades se realizan en todo el territorio nacional y en todas las unidades militares.

Sin embargo, los principales actos por el Día del Mar se realizarán el jueves 21, con el traslado de los restos del héroe de Calama, Eduardo Abaroa, por la realización del Censo el 23.

"Ya se ha programado una serie de alocuciones en La Paz también en el interior (...), el día jueves tendremos el respectivo traslado de los restos mortales de la Basílica de la San Francisco. Vamos a trasladar esos restos mortales con todos los honores que corresponden", adelantó.

El acto iniciará a las 16h00, aproximadamente, con una misa en la iglesia de San Francisco, para después hacer recorrido con el traslado de urnas por la avenida Mariscal Santa Cruz, avenida 16 de Julio, Plaza del Estudiante, Calle Landaeta, continuando por la 20 de Octubre, hasta llegar a la Plaza Abaroa en la zona de Sopocachi.

El viernes 22 de marzo, los actos serán a las 08h00 con la entrega de ofrendas florales de diferentes instituciones, la entonación del Himno Nacional, iza de banderas, encendido de la llama votiva, entonación del Canto a Abaroa, silencio plegaria, el mensaje presidencial, la entonación de la Marcha Naval y Desfile Cívico Militar.

 

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...