Rinden homenaje a las víctimas de racismo del 24 mayo de 2008

País
Publicado el 23/05/2024 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Hace 16 años en plena plaza 25 de Mayo de Sucre, un grupo de 50 campesinos fueron golpeados, obligados a andar semidesnudos y a arrodillarse para besar el suelo o la bandera de Chuquisaca. El vicepresidente David Choquehuanca rindió ayer un homenaje a las víctimas de ese hecho de racismo y discriminación.

“Nuestras hermanas y hermanos se han organizado no solamente reclamando sus derechos y que se haga justicia, sino para que nadie más sufra lo que ellos sufrieron”, destacó Choquehuanca en el conversatorio “Respetando las diferencias luchemos contra el racismo y la discriminación”, junto con la Asociación de Víctimas del 24 de mayo de 2008, según reporte de la agencia ABI.

El 24 de mayo de 2008, en Bolivia, se vivía una situación conflictiva, protagonizada por cívicos de varias regiones en contra del Gobierno.

Sucre no fue la excepción y la polarización se manifestó en la captura de un grupo de campesinos que fueron golpeados y obligados a andar semidesnudos por varias calles de la ciudad hasta llegar a la plaza 25 de Mayo. En medio de una multitud, los campesinos fueron obligados a arrodillarse y besar el piso.

Piden sanciones

El presidente de la Asociación de Víctimas del 24 de mayo de 2008, Mario Ramírez, pidió a las autoridades judiciales retomar el caso de racismo y sancionar ejemplarmente a los autores de hechos violentos en contra de más de 50 campesinos.

“En 2019, durante el gobierno de Jeanine Áñez, se archivaron obrados y desapareció el proceso. Hemos interpuesto algunos recursos que vemos pertinentes para mantener la esperanza de que la justicia pueda reconsiderar este hecho. Para las víctimas del 24 de mayo, en Bolivia no hay justicia”, denunció Ramírez.

Choquehuanca aseguró que el Estado boliviano considera una tarea trascendental la lucha contra el racismo y la discriminación.

Tus comentarios

Más en País

La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo compromete con el caso consorcio, además de...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de influencias para reemplazar a una...

Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, y el magistrado suplente por el departamento de La Paz. Por el mismo caso...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley, independientemente de que sean políticos o no políticos, poderosos o no poderosos, por...
“El riego (en los viveros de cannabis) corresponde a los créditos ‘Mi Agua 1’ y ‘Mi Agua 2’ que han sido implantados en los 15 años que ha tenido el anterior régimen”, asegura el Viceministro de...
La ley ya había sido aprobada el 23 de enero en la Cámara de Diputados.


En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley,...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...