Música: Llajtaymanta anuncia dos veladas inolvidables en el Achá

Música
Publicado el 04/06/2025 a las 9h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El grupo orureño Llajtaymanta continúa festejando su 39 aniversario. El emblemático teatro José María Achá será escenario mañana y el viernes (19:30) del par de conciertos que forman parte del tour: Llajtaymanta toda una vida.

Ambos recitales serán animados por fraternidades folklóricas centenarias de Bolivia con las melodías de morenada, caporales, tinkus, entre otros.

El grupo Llajtaymanta nació en Oruro, Bolivia, el 7 de abril de 1986. Fue fundado por Orlando Andia, Benjamín Carvallo, Henry Álvarez, Ramiro Flores y Álvaro Álvarez, quienes eran compañeros en el colegio Virgen del Mar. El nombre Llajtaymanta significa desde el pueblo o desde la tierra en quechua. En 1991, Llajtaymanta comenzó a ganar popularidad en el mercado musical folklórico boliviano. El grupo cuenta en su haber con numerosos álbumes e hizo giras nacionales e internacionales.

“Cumplir 39 años es materializar un proyecto que nos hemos trazado hace mucho tiempo. El plan es cumplir 40 años ininterrumpidos de trabajo juntos, en este momento nos falta Álvaro Álvarez, quien se nos adelantó tiempo atrás; sin embargo, considero que este proyecto va a pasar los 40 años”, comentó Orlando Andia, director y vocalista de Llajtaymanta.

Andia señaló que la convivencia, la disciplina fueron pilares fundamentales para la vigencia del grupo y la conquista de cuantiosos galardones.

“Hemos consolidado los proyectos que nos hemos planteado llevar adelante a lo largo de este tiempo, pero todavía falta y sé que lo vamos a lograr”, añadió.

Sobre el par de conciertos que darán en el teatro Achá dijo que todo está dispuesto y considera que serán dos veladas inolvidables para el público cochabambino.

“Serán dos noches que nos permitan estar nuevamente en el corazón de toda la gente que gusta del estilo de Llajtaymanta”, puntualizó.

Tus comentarios

Más en Música

Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos sinfónicos, con el acompañamiento de la...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli, el legendario estudio japonés fundado...

La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural cochabambina. El humor, la danza y el arte aportan con lo suyo en la semana 29 del año...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón de la quinta versión del Festival Internacional de Piano Encuentros en el...


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...
La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...