Bajan las temperaturas en el país y se analiza adelantar las vacaciones

País
Publicado el 28/05/2024 a las 1h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Educación, a través de su titular, Omar Veliz Ramos, ha instruido ayer a las Direcciones Departamentales de Educación del país determinar, de acuerdo a valoración, la posibilidad de adelantar el descanso pedagógico de “manera regionalizada y de acuerdo al contexto climatológico”, para precautelar la salud de los estudiantes. 

De acuerdo a la Resolución Ministerial 1/2024 “Normas Generales para la Gestión Educativa”, el descanso pedagógico, llamado también vacación invernal, está previsto del 1 al 12 de julio.

Según reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), del 24 al 30 de mayo el país experimenta un descenso brusco de temperaturas en Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba y Pando, incluso con “probabilidad de heladas”.

Bajas temperaturas

En Cochabamba, el director departamental del Senamhi, Erick Sossa, informó a Los Tiempos que se está experimentando un séptimo frente frío. 

Sossa dijo que en la zona de los valles cochabambinos se registrará una temperatura de 8 grados como mínima y entre 28 y 30 como máxima. Y en el trópico entre 12 y 15 como mínima y 22 como máxima. “En las zonas andinas es posible que se llegue a un grado bajo cero, y que las temperaturas tenderán a bajar aún más entre junio y julio”, puntualizó.

Por su parte María Elena Calderón, infectóloga y pediatra, jefa del Servicio de Infectología del hospital del niño Manuel Ascencio Villarroel de Cochabamba, dijo a este diario que el número de consultas de niños, durante la pasada semana, se mantuvo en el “rango de lo normal”, pero que, debido al frente frío, esta semana está previsto que se incrementen.

“Actualmente, tenemos entre cuatro y cinco casos de niños internados con neumonía. Diariamente recibimos unas 20 consultas, entre emergencias y ambulatorias, de las cuales cinco se internan por influenza”. 

Calderón también recomendó vacunarse contra la influenza como una medida de prevención. Según reporte de Senamhi, las temperaturas más bajas fueron registradas en Potosí y Oruro, con hasta 11 grados bajo cero. 

En Salo, Potosí (zona de los valles) el termómetro marcó menos 11 grados. Y en el municipio de Quillacas, Oruro, bajó hasta menos 11,4 grados.

En La Paz, el cuerpo de una mujer fue hallado sin vida en la zona de San Felipe de El Alto. Según información de Urgentebo, se presume que su deceso se haya producido por hipotermia, debido a las bajas temperaturas. El cuerpo de la mujer no fue identificado. 

En Santa Cruz se registraron temperaturas de 12 grados, con una sensación térmica de 10 grados. Está prevista que este martes y miércoles el termómetro baje hasta 9 grados como mínima. 

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...