Advierten dejar mesa técnica y retomar protestas si no anulan “jubilación forzosa”

País
Publicado el 30/05/2024 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El trabajo de las mesas técnicas sobre la ley de modificación del fondo de pensiones avanzó hasta la mitad y sólo continuará si las autoridades abrogan el artículo condicional referido a la “jubilación forzosa”; caso contrario, se retomarán las protestas, señalaron por separado el presidente del Colegio Médico de La Paz, Edgar Villegas, y el secretario ejecutivo de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), Daniel Cazas Aguirre.

El 15 de abril, el sector salud hizo un cuarto intermedio en sus protestas y anuncios de paro de actividades para participar en mesas técnicas junto con los integrantes de la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados y el viceministro de Pensiones, Franz Apaza, para analizar el alcance del proyecto de la ley 035.

Villegas explicó que la primera mesa técnica de trabajo es la jurídica, allí se presentaron todos los proyectos en el ámbito jurídico y los argumentos para la eliminación de la jubilación forzosa a los 65 años, “como el componente inconstitucional y discriminatorio y por lo tanto el trabajo fue agotado”.

El médico señaló que no se avanzará a la segunda mesa técnica —la económica y financiera— si no se abroga el artículo cuestionado referido a la jubilación a los 65 años salvo un examen de salud, demanda que fue formalizada ante la Comisión de Planificación.

Mencionó que en la segunda mesa técnica deberían tratarse los porcentajes mínimos y máximos de la renta de jubilación.

Aclaró que no esperarán indefinidamente la postura oficial de la Asamblea Legislativa Plurinacional y del Gobierno central y, en caso de que no haya respuesta, reanudarán sus medidas de presión. 

En la misma línea, Cazas señaló que trabajaron en alternativas al proyecto de la ley de pensiones, pero sólo serán presentadas en la mesa técnica de economía y finanzas.

Por el momento, están a la espera de una respuesta formalizada mediante nota escrita. “Está en sus manos que se elimine el artículo cuestionado para poder continuar con el trabajo”, dijo Cazas.

Señaló que la situación será definida en la próxima reunión; caso contrario, se reanudarán las movilizaciones y protestas en todo el país.

Recordó que estaba planificado un paro de 96 horas del sector salud; antes hubo medidas escalonadas de 24, 48 y 72 horas.

Sobre el problema, el viceministro de Pensiones, Franz Apaza, dijo que la iniciativa no establece ninguna jubilación obligatoria, ya que el trámite es voluntario.

Sectores se suman al rechazo

El proyecto de ley 035, que plantea la modificación de los límites solidarios de la pensión solidaria de vejez, se encuentra en la Asamblea Legislativa. El 25 de enero fue aprobada por la comisión de Planificación, Política y Finanzas de la Cámara de Diputados y se espera su tratamiento en el pleno camaral.

Según los sectores movilizados como el magisterio, la norma pretende jubilar de manera obligatoria a los trabajadores.

Los maestros protagonizaron marchas, pero firmaron un acuerdo de cuarto intermedio.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...

Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000 danzarines y músicos en la ciudad de La Paz,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico como nuevo requisito para brindar este...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y especializando su labor, como es su legado...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...