Evistas ven que “Vice” desconoce sesión de ALP; arcistas avalan prórroga judicial

País
Publicado el 18/06/2024 a las 3h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, pidió ayer al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, rectificar el número de sesión plenaria de hoy.

En la convocatoria, emitida por la Vicepresidencia, se indica que será la 7ma sesión; sin embargo, el legislador “evista” aclaró que esa sesión ya se llevó a cabo el 6 de junio, por lo que pidió una aclaración para “mantener la coherencia en el trabajo legislativo” y que corresponde a la 8va sesión.

En esa sesión que presidió Rodríguez se sancionó, entre otras normas, la ley de cesación de magistrados autoprorrogados y está lista para su promulgación por el Ejecutivo. Sin embargo, ayer la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, presidida por el arcista Juan José Jáuregui, aprobó un proyecto de ley para mantener a los magistrados autoprorrogados en sus cargos hasta las elecciones judiciales.

El diputado Pablo Arízaga, de Comunidad Ciudadana (CC), explicó que se aprobó estas modificaciones para que el proyecto de ley 073, de plazos procesales, ingrese “otra vez a la Cámara” a Diputados para su discusión, pero que no pudo hacer los cambios al proyecto de ley 075 sobre la cesación de prórroga de los magistrados.

“Si Jáuregui pretende aprobar este proyecto de ley dando legalidad a los prorrogados, será evidente que no es la sentencia constitucional la que les dio legalidad; sino que ahora quieren hacerlo ellos mismos. (...) Buscan que, mientras no se tengan autoridades electas, los autoprorrogados se van a quedar de forma indefinida en sus cargos”, dijo Arízaga.

“Lo que quiere David Choquehuanca es desconocer la sesión que fue convocada por Andrónico Rodríguez”, expresó el diputado de CC Humberto Astorga tras conocer la convocatoria.

En la sesión del 6 de junio se aprobó también un crédito para la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi, un decreto presidencial sobre indulto y amnistía, y una resolución de asamblea para facilitar la continuidad de las elecciones judiciales.

“Ignorar la legitimidad del trabajo de los dos tercios de la ALP que participaron en la 7ma sesión es desconocer nuestra Constitución, los reglamentos y la voluntad del pueblo en temas como la justicia y la elección de magistrados”, añade la publicación firmada por Rodríguez.

 

Rechazo al receso en la Asamblea

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó a sesión del pleno para tratar el receso de los senadores y diputados; los opositores rechazaron la vacación en el Legislativo porque no es responsable con el país.

En la sesión está previsto: correspondencia, formación de comisión para el receso legislativo, observaciones del presidente Luis Arce al proyecto de ley para garantizar agua potable en los municipios de Potosí y Sucre, y un proyecto de homenaje.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Sacaba y dispuso la anulación de obrados, la remisión del caso a la Fiscalía General...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...