Los legisladores de Evo Morales y de la oposición impidieron en sesión de la Asamblea aprobar la madrugada de este miércoles el crédito de $us de 100 millones que estaba destinado a atender los desastres naturales y asegurar el voto en el exterior en las elecciones de agosto.
La designación del nuevo fiscal general puede ser de carácter interino ante la falta de consenso en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), debido a que ninguna de las fuerzas políticas tienen dos tercios y por el plazo ajustado del proceso, coincidieron analistas y políticos.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó, casi en su totalidad, la lista de candidatos seleccionados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para las elecciones judiciales. Sin embargo, solicitará a la ALP una aclaración respecto a las listas de los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz y se espera que la Asamblea dé una respuesta a la “brevedad posible”, dijo. en entrevista con Los Tiempos, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe.
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) reanudará su novena sesión ordinaria, interrumpida el viernes, para considerar las listas de candidatos a magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). La sesión se reinstalará a las 14:00 de este lunes en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura de Sucre, adaptado por las autoridades locales para albergar a los 130 diputados y 36 senadores que deben evaluar a los preseleccionados por las comisiones mixtas legislativas de Constitución y Justicia Plural.
El diálogo convocado por el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, con los jefes de bancadas y de las Cámaras de Senadores y Diputados, con el fin de viabilizar las elecciones judiciales, fracasó debido a discrepancias sobre la situación de los magistrados “autoprorrogados”.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró nulos todos los actos de la sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) del 6 de junio que fue presidida por el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, como presidente interino de ese Órgano del Estado.
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, pidió ayer al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, rectificar el número de sesión plenaria de hoy.
El Pacto de Unidad se declaró ayer en emergencia y cerró filas en contra de la sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocada y presidida por Andrónico Rodríguez, que es considerada ilegal y resultado de una alianza entre legisladores afines a Evo Morales y a las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), según reporte de la agencia ABI.
La convocatoria de David Choquehuanca al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en su calidad de presidente nato, es innecesaria para avanzar con el proceso de preselección de candidato a los altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) porque no tiene el control del Legislativo y la Sentencia Constitucional 191/2024 que destraba el proceso da lineamientos claros para su continuidad, coincidieron dos analistas.
La sala constitucional primera de La Paz admitió la acción de cumplimiento contra el vicepresidente David Choquehuanca, en su condición de presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por no convocar a sesión plenaria durante cinco meses, lo que impidió tratar los proyectos de ley 073 y 075 contra la prórroga de magistrados.