Fospa 2024: Explotación de minerales y petróleo, principal amenaza de las áreas protegidas de Bolivia

País
Publicado el 19/06/2024 a las 18h50
ESCUCHA LA NOTICIA

"Somos siete guardaparques para 747 mil hectáreas y uno es jefe de protección". De esa manera definió la realidad de las áreas protegidas de Bolivia uno de los guardaparques que participa del XI Foro Social Panamazónico.

En el eje de Madre Tierra, una de las mesas de debate es "Áreas protegidas". En el inicio de las discusiones tras la inauguración de este miércoles 12, representantes de comunidades indígenas, activistas y funcionarios del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) mencionaron las principales amenazas que afectan a tales territorios. Así, la explotación de minerales y la exploración de petróleo (modelo extractivista) reúne -quizá- la mayor preocupación sobre el futuro de estos sitios.

En discusiones diversas, guardaparques de la Reserva de la biósfera y tierra comunitaria de origen Pilón Lajas (Beni), lamentaron que, aunque todavía no existe actividad minera en su zona, hay "intenciones serias" de mineras ilegales que buscan explotar mineral. Similar situación se denunció desde la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía (Tarija), donde empresas petroleras como Petrobras buscan realizar exploración, en base a una proyección de "2,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas", refiere una nota de prensa de El País de Tarija.

Hasta ahora, comunarios del cantón Chiquiacá, en el municipio de Entre Ríos, han resistido a tal embate, pero la firma amenazó con marcharse si no logra un consenso con los pobladores.

Asimismo, se conoció que el proyecto de construcción de las represas Bala-Chepete, se reactivó después que estuvo varios años paralizado, ya que pone en riesgo a comunidades de la Amazonia boliviana, en especial del Parque Nacional Madidi.

En la misma línea, habitantes de dicha área protegida lamentaron que se anunció la construcción de una carretera cuyo inicio estaría en dicho parque.

Por su parte, desde el Sernap se alegó que desde 2017 se viene ejecutando una herramienta que permite medir el estado de conservación de los 22 parques nacionales y que el único año que no se realizó tal medición fue 2020 por la pandemia.



En tanto, un Plan Estratégico Financiero (PEF) sería la respuesta para la demanda de mayor protección, ya que los recursos que se destinan a ello son bajos, como lamentaron guardaparques de Manuripi (Pando) y Pilón Lajas, entre otros.



Este viernes se dará a conocer las resoluciones de cada una de las mesas de trabajo. Para este jueves 13 se tiene prevista la visita a comunidades que están en los alrededores de Rurrenabaque (Beni) y Sanbuenaventura (La Paz), sedes del Fospa 2024.

 

Tus comentarios

Más en País

La Dirección Nacional del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad suspendieron sin fecha este sábado el ampliado nacional convocado para este domingo con el fin de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y lograron 655 mil, 178.973 nuevos registros y...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de su funcionamiento, uno en junio y otro en...
En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.


En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
La Dirección Nacional del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad suspendieron sin fecha este sábado el ampliado nacional...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto...
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...