Gremiales y transporte buscan unir fuerzas; Gobierno apunta a Morales

País
Publicado el 23/06/2024 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Los gremiales y el sector movilizado del transporte pesado buscarán esta semana unir fuerzas para protestar contra el Gobierno, mientras el Ejecutivo denunció que detrás de las movilizaciones está el expresidente Evo Morales  con un plan para “tomar el poder por la vía del desastre”.

La Central de Trabajadores Gremiales de Bolivia anunció ayer que  buscará “una acción conjunta” con el transporte pesado de Santa Cruz, liderado por Juan Yujra, para unir fuerzas para el paro convocado desde el 27 de junio por la Cámara de Transporte pesado.

El dirigente Antonio Siñani anunció que comparten las mismas demandas que tienen los transportistas en torno a la escasez de dólares, combustible y la abrogación del Decreto Supremo 4732, que, según ellos, afecta a la propiedad privada.

“Nosotros vamos a tener una reunión con los compañeros de autotransporte a nivel nacional. El día martes vamos a tener un acercamiento con el compañero Juan Yujra. Personalmente, voy a ir al departamento de Santa Cruz para ver cómo vamos a unificar fuerzas porque las peticiones son las mismas que estamos llevando a nivel nacional”, declaró.

Juan Yujra dijo que las medidas de presión para el 27 de junio están plenamente confirmadas y también rechazó las “amenazas” de otros sectores que no están de acuerdo con las protestas.

“Hemos mandado notas, hemos hecho marchas pacíficas para no entrar a bloqueos, pero el Gobierno no escucha. Hemos hecho paro de 24 y 48 horas y nada. Estamos tratando de no hacer bloqueo. El Gobierno ahora tiene espacio para convocar al diálogo”, dijo.

El dirigente de la Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional, Domingo Ramos, dijo que el primer punto debe ser la renuncia del ministro de Obras Públicas Edgar Montaño.

“El transporte pesado da 72 horas para empezar el diálogo, el primer punto es la renuncia inmediata del Ministro de Obras Públicas que se ha burlado del transporte”, dijo.

Los choferes piden cambios en la Aduana, Impuestos, abrogación del Decreto Supremo 5146, que regula los contratos entre empresas de transporte internacional;  y solución a la falta de dólares y combustible.

Los sectores “libre” y el transporte federado anunciaron que no se sumarán a las protestas.

“Desestabilización”

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, en conferencia de prensa aseveró que las protestas anunciadas para esta semana son parte de un plan del expresidente Evo Morales para convulsionar el país.

“Señor Evo Morales su angurria de poder lo está llevando a actuar en contra de los intereses del pueblo, y lo ha llevado a urdir un plan para destruir la economía de los bolivianos y tomar el poder por la vía del desastre”, dijo. 

La ministra dijo que Morales tiene una “ambición enfermiza” para poder regresar al poder “a las buenas o a las malas”.

También señaló que el pedido de leyes antiprórroga y otras exigencias son parte de este plan para acortar el mandato de Luis Arce e “imponer” la candidatura de Morales.

 

 Policía alista patrullajes

La Policía iniciará esta semana patrullajes preventivos en distintas carreteras del país para evitar protestas y bloqueos anunciados por diversos sectores. El comandante de la Policía de La Paz Edgar Cortez dijo que los patrullajes preventivos serán constantes.

Desde el Comando departamental de Cochabamba también informaron que han desplegado efectivos policiales a las distintas carreteras para evitar bloqueos, de acuerdo con el subcomandante Rubén Cornejo.

Tus comentarios

Más en País

La mayor parte de los municipio chuquisaqueños: 25 de un total de 29 se declararon en desastre debido a los perjuicios provocado por los fenómenos naturales.

La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer su vocero Diego Brañez.
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores musculares, hongos y dolores de cabeza, informó ayer el jefe de la Unidad de...
El pleno de la Cámara de Senadores debatió ayer la declaratoria de patrimonio nacional de las plantas Wachuma, Ayahuasca, Chacruna, Vilca y la bebida Ayahuasca.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó ayer las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario electoral.


En Portada
El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió este jueves el recurso presentado por vecinos de la zona de K'ara K'ara para suspender el ingreso de basura al...
El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió este jueves el recurso presentado por vecinos de la zona de K'ara K'ara para suspender el ingreso de basura al...

Reportan que la madrugada de este jueves hubo enfrentamiento entre cooperativas mineras del Cantón Yani en el municipio de Sorata que dejo varias personas...
Reportan que la madrugada de este jueves hubo enfrentamiento entre cooperativas mineras del Cantón Yani en el municipio de Sorata que dejo varias personas...
El Decreto Supremo (DS) 5363, aprobado por el Ejecutivo el 2 de abril, autoriza un fideicomiso de hasta Bs 1.500 millones de apoyo a los gobiernos autónomos...
El Decreto Supremo (DS) 5363, aprobado por el Ejecutivo el 2 de abril, autoriza un fideicomiso de hasta Bs 1.500 millones de apoyo a los gobiernos autónomos...

Actualidad
El hangar de reparaciones de la aerolínea estatal boliviana está listo para prestar servicios de mantenimiento a...
La mayor parte de los municipio chuquisaqueños: 25 de un total de 29 se declararon en desastre debido a los perjuicios...
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...

Deportes
El seleccionador nacional Óscar Villegas descartó la posibilidad de convocar a Marcelo Martins a la Verde para los...
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer murió este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones. Fue...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...