Defensoría del Pueblo advierte sobre riesgo a la democracia tras movilizaciones militares
La Defensoría del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia ha emitido un comunicado dirigido a la comunidad internacional y a instancias de derechos humanos y advirtió sobre movimientos militares inusuales en las inmediaciones de la plaza Murillo y la Casa Grande del Pueblo, sede del gobierno donde se encuentra el presidente Luis Arce Catacora. El mandatario denunció en sus redes sociales "movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano” y subrayó la necesidad de respetar la democracia.
En el comunicado, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por el posible riesgo para la democracia en Bolivia y exhortó a todos los actores sociales a priorizar la defensa del estado de derecho, la constitucionalidad y la preservación del sistema democrático nacional. La institución defensorial recordó la importancia de mantener la estabilidad política y social en el país, especialmente ante la reciente declaración del comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, que ha generado inquietud por su posible impacto en la vida política del país.
La Defensoría enfatizó que, según los artículos 245 y 246 de la Constitución Política del Estado, las Fuerzas Armadas de Bolivia no deben deliberar ni inmiscuirse en asuntos políticos y resaltó la necesidad de que esta normativa sea respetada estrictamente para asegurar la continuidad de la democracia.
Este llamado se da en un contexto de creciente tensión, en el cual las movilizaciones militares en áreas clave del gobierno han suscitado preocupación en el país. La Defensoría del Pueblo ha declarado que seguirá vigilando de cerca el desarrollo de los acontecimientos y se compromete a hacer todo lo necesario para garantizar la integridad del sistema democrático en Bolivia.