Cruce de acusaciones por “sabotaje” y “golpe” antecedieron acción de Zúñiga

País
Publicado el 27/06/2024 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Un par de semanas antes de la toma militar de la plaza Murillo, ocurrida ayer en la ciudad de La Paz al mando del excomandante del Ejército Juan José Zúñiga, tanto arcistas como evistas generaron una polémica con acusaciones de propiciar un “golpe de Estado ” y “sabotaje” de un lado y “autogolpe” del otro.

En una nota publicada por Erbol el 16 de marzo de este año, Arce Catacora acusa a la “bancada evista”, conformada por diputados y senadores leales a Evo Morales, de boicotear la gestión al no aprobar rápidamente los créditos internacionales. 

El 20 de abril, el presidente Arce hizo un llamado a los interculturales reunidos en su primer ampliado en la ciudad de Trinidad, para recuperar el Instrumento Político, enfatizando que nadie puede considerarse dueño del Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos  (MAS-IPSP), sino que pertenece a las organizaciones sociales fundadoras del partido político. “Nadie puede sentirse dueño de nuestro instrumento político. El verdadero propietario es el pueblo boliviano, y las organizaciones sociales, lideradas por la familia intercultural y las Bartolinas”, expresó.

Para el diputado Luis Flores existe una acción de golpe en forma digitalizada en el país. Y que la fragmentación que existe en el MAS es reversible. “Es sólo interés de pocas personas, de intereses personales”, concluye. 

El 28 de abril, Arce admitió públicamente que su Gobierno ya no tiene recursos porque no sabe de dónde sacar dinero para atender las demandas y necesidades de la población, porque el gas, que generaba la mayor parte de los recursos económicos, se ha agotado.

En el tema económico, el analista político Paul Coca aseguró que la situación no muestra mejoría, ya que no es solamente decir que “no hay dólares”, sino el hecho de la escalada de los precios de los alimentos de la canasta familiar. Hace mención al hecho de que no existe inversión privada y que se sigue manteniendo a las empresas públicas deficitarias. “El Presidente no ha sabido gobernar con el sector privado, sino que se ha estrellado contra ellos, y que las políticas económicas son errantes”.

La senadora por Comunidad Ciudadana Andrea Barrientos dijo que el Presidente ha perdido el rumbo y que no tiene idea de qué hacer políticamente. 

El 27 de mayo, en una nota publicada por este diario, el presidente Arce reconoce que existen “ciertas dificultades” respecto al dólar en Bolivia; sin embargo, niega que haya una crisis económica.

“Como varios países, tenemos ciertas dificultades en la disponibilidad del dólar, pero no estamos en una crisis económica estructural como pretende posicionar la oposición para generar crisis política y acortar nuestro mandato”, dijo.

“Golpes blandos”

El 31 de mayo, Arce denunció que hay en curso “golpes blandos” y “sabotajes” que buscan controlar los recursos estratégicos del país. Dijo además que en el plano interno hay “muchas fuerzas oscuras y antipatrióticas externas e internas, que conspiran contra la integridad de la patria a través de operaciones híbridas como golpes suaves, el sabotaje a la economía mediante siembra de zozobras, rumores y percepciones.

Para Coca, durante los 14 años de mandato, Evo Morales usaba el mismo discurso que ahora usa Arce de acusar de que quieren desestabilizarlo, que quieren “hacerle golpe de Estado”. “La historia se repite”, concluyó.

En esa ocasión,Barrientos dijo que no cree que exista intento de sabotaje o golpe blando, “lo que existe es un Gobierno que está en crisis, una justicia que está en crisis, y que el Presidente no está a la altura de darle respuestas a los bolivianos”, concluye. 

Declaraciones de Zúñiga

La noche del lunes, el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, había indicado que Morales sería detenido en caso de postularse para volver a ser presidente del Estado. Aseguraba, además, que las Fuerzas Armadas (FFAA) harían cumplir la Constitución Política del Estado (CPE).

“No creo que sea (Evo presidente), legalmente está inhabilitado. La CPE dice que no puede ser más de dos gestiones, y el señor fue reelegido. El Ejército y las FFAA tienen la misión de hacer respetar y cumplir la CPE. Ese señor no puede volver a ser presidente de este país”, dijo Zúñiga en el programa televisivo No mentirás.

Iván Lima 

A raíz de las declaraciones de Zúñiga, el ministro de Justicia, Iván Lima, dijo que correspondía al Ministerio de Defensa tomar las decisiones y emitir un pronunciamiento al respecto.

En una entrevista con RTP, Lima sostuvo que constitucionalmente es el Ministerio de Defensa el que tiene la atribución de trabajar con las FFAA y que será la cabeza de esa Cartera de Estado, Edmundo Novillo, “quien dé un pronunciamiento oficial al respecto”.

Entre tanto, Zúñiga aseguraba que seguía como comandante general del Ejército y dejaba en manos de sus superiores el futuro de su cargo.

Entre rumores de haber sido destituido, el general Zúñiga participó ayer en la mañana como comandante del Ejército en un acto militar realizado en el Estado Mayor.

En dicho acto, Zúñiga impuso el grado a efectivos que han decidido sumarse al Arma de Inteligencia del Ejército. 

Arce denunció ‘plan de acortar mandatos’

El lunes, durante el acto por el 198 aniversario de la Policía, el presidente Luis Arce alertó de peligros contra el Estado Plurinacional y un plan para “acortar mandatos” que se esconde en demandas aparentemente legítimas.

“Hoy también el peligro está detrás de demandas aparentemente legítimas que en realidad se esconde el plan de acortar mandatos, del cual esconde un peligro mayor: la destrucción del Estado Plurinacional Nacional de Nuestro Modelo Económico Social Comunitario Productivo”, dijo Arce en su intervención.

También señaló que enfrentan a “múltiples peligros”, grupos que buscan retomar la vieja república. “La persistencia de los enemigos de la patria que buscan retomar una vieja república, elitista y discriminatoria, puesta al servicio de intereses foráneos y de algunos grupos”, indicó.

Tus comentarios

Más en País

La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer su vocero Diego Brañez.
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores musculares, hongos y dolores de cabeza,...

El pleno de la Cámara de Senadores debatió ayer la declaratoria de patrimonio nacional de las plantas Wachuma, Ayahuasca, Chacruna, Vilca y la bebida Ayahuasca.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó ayer las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario electoral.
Un niño de un año y ocho meses falleció el martes por meningitis en un hospital de Cochabamba y otro menor de cuatro años está actualmente intubado con síntomas de la misma enfermedad en un centro...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron modificadas sustancialmente, y dichos cambios...


En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron...

Actualidad
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta...
Los tres policías vinculados con una supuesta balacera y la muerte de Jhonny Cruz fueron aprehendidos, ayer, porque la...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer ha muerto este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...