Bolivia rechaza declaraciones "inamistosas y temerarias" de Milei sobre el intento de golpe
La Cancillería de Bolivia emitió este lunes un comunicado en el que tilda de "inamistosas" y "temerarias" las declaraciones de la Oficina de la Presidencia de Argentina, que tachó de "falsa denuncia" el intento de golpe de Estado del pasado 26 de junio.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia rechaza enérgicamente las inamistosas y temerarias declaraciones vertidas por la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA), en su comunicado de fecha 30 de junio, en referencia al golpe de Estado militar fallido ocurrido el 26 de junio de 2024, con la participación de un grupo de militares insubordinados que cercaron el Palacio de Gobierno de Bolivia, derribando el ingreso e intentando tomar el poder por las armas", señala el comunicado.
Mediante un comunicado, la Oficina de Javier Milei, ayer, "repudió la falsa denuncia de golpe de Estado realizada por el Gobierno de Bolivia el pasado miércoles 26 de junio" y que, según el presidente argentino, fue "confirmada como fraudulenta en el día de la fecha".
"El relato difundido era poco creíble y los argumentos no encajaban con el contexto socio político del país latinoamericano", señala la nota, en la que también se afirma que "el partido político gobernante controla el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y las Fuerzas Armadas", en alusión al MAS (Movimiento Al Socialismo).
La cancillería de Boliva respondió que el país "ha decidido soberanamente vivir en democracia, con características interculturales, por lo cual defenderla ante cualquier acto militar que amenace con tanques de guerra y militares armados al Gobierno constituido por el voto del pueblo, es claramente un golpe de Estado".
El Ministerio de Relaciones Internacionales lamentó que intereses políticos internos y externos, que ya participaron activamente, en 2019, en la ruptura del orden constitucional, incluso a través del envío de municiones, una vez más intenten amenazar la estabilidad y la institucionalidad del Estado Plurinacional boliviano.
En este contexto, señaló la Cancillería, las "desinformadas y tendenciosas aseveraciones", sobre una posible existencia de presos políticos, o la posibilidad de inexistencia de un golpe de Estado militar fallido, constituyen un exceso y un negacionismo inaceptable, ante lo que invitamos a informarse y actuar en el marco de los principios de respeto a la soberanía y no intervención en asuntos internos de otros estados, de conformidad a la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional.
"La convivencia pacífica y la hermandad entre nuestros pueblos, nunca debe ser perturbada por intereses mezquinos e ideologías fascistas. La amistad boliviana-argentina es histórica, por lo cual agradecemos las miles de voces desde Argentina condenando el golpe de Estado militar fallido en Bolivia, así como expresando su solidaridad y apoyo al Gobierno boliviano", señaló Milei.