Una declaración implica a un presunto asesor de Arce con los planes de Zúñiga del 26 de junio

País
Publicado el 12/07/2024 a las 10h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Dentro de las investigaciones por la asonada militar del 26 de junio, la declaración ampliatoria de un militar en retiro menciona que el general Juan José Zúñiga tenía contacto con un presunto asesor personal del presidente Luis Arce y que, incluso, el día de la toma de la plaza Murillo se comunicó con él para hablar de los planes que se desarrollaban.

El testimonio corresponde al general en servicio pasivo José A.M., quien estuvo reunido con Zúñiga antes de la asonada, peor negó responsabilidad y recibió detención domiciliaria. Ahora el mismo coopera con la investigación.

Según su relato al que tuvo acceso ERBOL, el presunto asesor del mandatario implicado en este caso sería Fernando Rodríguez.

De acuerdo con su versión, en noviembre de 2023 ya compartió con Rodríguez una reunión convocada por Zúñiga, donde se discutieron las acciones que podían tomar las Fuerzas Armadas respecto a los "ataques" de Evo Morales contra el presidente Luis Arce.

Volvió a encontrarse con Rodríguez en un acto de febrero de este año, donde asistió el presidente Arce, además de dirigentes y Aníbal Aguilar, ahora detenido como supuesto ideólogo de Zúñiga.

Describió a Rodríguez como "un señor de unos 60 años de edad aprox. de cabello gris, blanco y crespo, con una colita, delgado de tez blanca y alto", quien había sido operado por la mordida de un perro en la mano.

Según el general el retiro, en esa ocasión Zúñiga le indicó que "Fernando Rodríguez es asesor personal del presidente Arce".

Ya para el día de la asonada, 26 de junio, el general mencionó que Zúñiga hablaba por teléfono con un "Fernando", por lo cual asume que sería el presunto asesor.

"Zúñiga hablaba permanentemente por teléfono, pero donde daba más énfasis a su conversación o en el momento de recibir y atender llamadas, indicaba en forma clara el nombre e Fernando, le decía ..."hola Fernando, hermano cómo estas"", señala el relato.

Según el testimonio, en esa conversación por teléfono Zúñiga decía textualmente que "estamos ejecutando todo".

"Supongo que hablada con el señor Fernando de la primera reunión que asistí en su departamento, que era el Sr. Fernando Rodríguez, supongo, porque no conozco otro Fernando", agregó.

El militar retirado, que no ocultó su inclinación hacia el MAS, aseveró que intentó "hacer entrar en razón" al general Zúñiga para que desista de su intención de tomar el poder, pero éste le dijo que ya era tarde.

El general en retiro, que realizó el testimonio, sería el que escribió un discurso para Zúñiga el 26 de junio. Su defensa alegó que estaba en el Estado Mayor de forma casual y se acercó de "curioso" a la reunión que había. Además, sostiene que fue "obligado" a realizar el discurso, tomando dictados de otros implicados.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...