En el Legislativo ya tienen preseleccionados para el Consejo de la Magistratura, temen se declare desierta el proceso para el TCP

País
Publicado el 22/07/2024 a las 22h05
ESCUCHA LA NOTICIA

En la Comisión Mixta de Justicia Plural ya se tiene a los 18 preseleccionados para el Consejo de la Magistratura que llegarán a la sesión de la Asamblea Legislativa; sin embargo, en la Comisión Mixta de Constitución aún no se tiene definido si se completará los mínimos 36 postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), garantizando 50% de aspirantes mujeres y la autoidentificación indígena.

En ambos casos concluyó la evaluación de los postulantes. La nómina, siempre y cuando se cumplan con las condiciones de paridad y autoidentificación indígena, pasará a la sesión del Legislativo, donde por dos tercios de voto deberá elegirse a los candidatos que irán a las elecciones judiciales.

El senador del MAS Luis Adolfo Flores y la diputada del MAS Lidia Tupa confirmaron, por deparado, que se tiene el primer bloque de aspirantes preseleccionados a la Magistratura, en apego a la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024.

"En el caso del Consejo de la Magistratura tenemos entre 17 y 18 candidatos que han aprobado, el presidente (el senador Roberto Padilla) lo va a indicar de manera oficial, de ellos tenemos alrededor de 7 postulantes mujeres que han superado los 130 puntos, requisitos para llegar a la Asamblea Legislativa", explicó Flores a radio Panamericana.

Por su parte Tupa explicó que "existe la cantidad suficiente (de postulantes), haciendo el conteo rápido de mujeres y varones profesionales con la nota mínima (de 130) que requiere la ley".

De acuerdo con la Ley 1549, la Comisión Mixta de Justicia Plural debe remitir a la Asamblea Legislativa Plurinacional una "lista de un mínimo de 10 postulantes, hasta un máximo de 20 postulantes, para el Consejo de la Magistratura, respetando la equidad de género y participación indígena originaria campesino".

En el caso del TCP, el panorama es completamente distinto. De hecho, de los 85 aspirantes que llegaron hasta esta etapa final de pruebas orales, solo 24 eran mujeres y aún no se tiene el registro de cuántas acumularon los 130 puntos necesarios para llegar a la sesión de Asamblea.

Según el parágrafo primero del artículo 41 de la ley, la Comisión Mixta de Constitución debe remitir al pleno una lista con "un mínimo de 36 postulantes, hasta un máximo de 72 postulantes para el Tribunal Constitucional Plurinacional, respetando la equidad de género y la participación indígena originaria campesino".

El artículo 3 de Ley 929 de Modificación a las leyes 025 del Órgano Judicial, 027 del Tribunal Constitucional Plurinacional y 026 del Régimen Electoral establece que "la Asamblea Legislativa Plurinacional, por voto de dos tercios de sus miembros presentes, realizará la preselección de cuatro (4) postulantes para cada departamento, en dos listas separadas de mujeres y hombres".

"La Asamblea Legislativa Plurinacional garantizará que el cincuenta por ciento (50%) de las personas preseleccionadas sean mujeres y al menos una persona de origen indígena originario campesino, por auto identificación personal", apunta la norma.

De acuerdo con el senador Flores, "en varios departamentos no se ha logrado el mínimo que debería ser dos varones y dos mujeres" por lo que se deberá declarar desierta la convocatoria y emitir una nueva convocatoria.

"Nuestra preocupación mayor es el Tribunal Constitucional. Entiendo que en varios departamentos no se ha logrado el mínimo, ¿no? que debería ser dos varones, dos mujeres; por lo tanto, es donde seguramente vamos a tener que buscar una solución que debe pasar por lo que se hizo en el 2011 y el 2017. En una segunda convocatoria se ha aprobado por ley, se ha modificado por ley una segunda convocatoria muy rápida", indicó.

En su opinión, la Asamblea "tiene que tomar definiciones" y "rápidamente se convoque nuevamente para el faltante (de los aspirantes al TCP) y se evalúe de manera rápida; y donde no hubiera, por decir en Beni, hay dos varones y una mujer que se lleve la elección de esa manera, por decir, eso se hizo el 2017"

 

Tus comentarios

Más en País

Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...

Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...


En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...