Evaluación de postulantes termina hoy, pero falta resolver paridad e inclusión indígena

País
Publicado el 24/07/2024 a las 1h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El proceso de selección de postulantes a los altos cargos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial termina hoy; pero falta evaluar el cumplimiento del criterio de paridad e inclusión indígena, informaron los integrantes de las comisiones  a cargo.

En el proceso de evaluación, hubo reclamos de los postulantes por las preguntas mal formuladas, incompletas y sin metodología uniforme. Además, se denunció favorecimiento de parte de una senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) en una pregunta y el caso de un profesional que llegó de Santa Cruz y se desestabilizó por la altura, entre otros.

En la Comisión Mixta de Justicia Plural ya se tiene a los 18 preseleccionados para el Consejo de la Magistratura que llegarán a la sesión de la Asamblea Legislativa. Sin embargo, en la Comisión Mixta de Constitución aún no se definió si se completará a los 36 postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), garantizando el 50 por ciento de aspirantes mujeres y la autoidentificación indígena.

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Lily Fernández señaló que hoy se concluirá el proceso de evaluación de los postulantes al TCP y al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Indicó que hoy evaluarán la situación de paridad e inclusión social, pero adelantó que la norma contempla el  movimiento de postulantes de un departamento.

El senador Luis Adolfo Flores y la diputada Lidia Tupa, ambos del MAS, confirmaron, por separado, que se tiene el primer bloque de aspirantes preseleccionados a la Magistratura, en apego a la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024.

“En el caso del Consejo de la Magistratura, tenemos entre 17 y 18 candidatos que han aprobado. De ellos tenemos alrededor de siete postulantes mujeres que han superado los 130 puntos, requisitos para llegar a la Asamblea Legislativa”, explicó Flores.

Por su parte, Tupa dijo que “existe la cantidad suficiente (de postulantes), haciendo el conteo rápido de mujeres y varones profesionales con la nota mínima (de 130) que requiere la ley”.

En el caso del TCP, el panorama es completamente distinto. De hecho, de los 85 aspirantes que llegaron a la etapa final de pruebas orales, sólo 24 eran mujeres y aún no se tiene el registro de cuántas acumularon los 130 puntos necesarios para llegar a la sesión de Asamblea.

Participación de mujeres e indígenas

Según el parágrafo primero del artículo 41 de la ley, la Comisión Mixta de Constitución debe remitir al pleno una lista con “un mínimo de 36 postulantes, hasta un máximo de 72 postulantes para el Tribunal Constitucional Plurinacional, respetando la equidad de género y la participación indígena originaria campesina”.

La Asamblea Legislativa Plurinacional, por voto de dos tercios de sus miembros presentes, realizará la preselección de los postulantes en listas separadas de mujeres y hombres”.

Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas de viento que alcanzan hasta los 90...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos de la crisis política de 2019, fue...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...

Actualidad
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...