Dirigente del transporte pesado condiciona asistencia a diálogo a la destitución de dos ministros

País
Publicado el 31/07/2024 a las 11h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El dirigente del Transporte Pesado, Héctor Mercado, rechazó la invitación a la mesa de diálogo convocada por el Gobierno para este miércoles y aseguró que solo se sentarán a negociar si el presidente Luis Arce destituye a los ministros de Hidrocarburos, Franklin Molina, y de Obras Públicas, Edgar Montaño, a quienes acusa de la crisis de combustibles.

El sector declaró un paro con bloqueo indefinido desde hoy. Ayer, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, convocó a una mesa de diálogo para las este miércoles a las 10:00.

“Yo creo que el presidente (Luis Arce) tiene que tomar cartas en el asunto y determinar qué es lo que se va a hacer porque ahora ya no nos puede decir que somos políticos, como las declaraciones absurdas que hace el presidente de YPFB”, señaló Mercado a Unitel.

Además, piden la dimisión del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, y del director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Germán Jiménez.

“Lo que tiene que hacer es destituir inmediatamente. Quiere reuniones, quiere cosas, quiere que el transporte boliviano ayude, necesitamos la destitución inmediata de estos ministros y sus brazos operativos”, afirmó.

“Caso contrario, no nos vamos a sentar a ninguna reunión. Ya nos hemos sentado a bastantes reuniones técnicas, llamémoslos mesas de trabajo, llamémoslos como lo llamemos. Ya estamos cansados de que nos tomen el pelo, más claro, agua”, añadió.

La postura no es compartida por todos los dirigentes del sector. Algunos dijeron que están abiertos al diálogo. Sin embargo, Mercado dijo que no asistirán si no se escucha el pedido de las renuncias.

“Hemos sido muy claros, no se va a asistir a ninguna reunión si no hay las renuncias de esos dos ministros. No hay más que explicar, nosotros hemos llevado una reunión con el ministro de Economía donde se ha avanzado bastante entonces, lo único que está entorpeciendo la situación es el tema del diésel y el combustible", dijo Mercado.

Tus comentarios

Más en País

Más de 590 mil familias de 232 municipios están afectados por las inundaciones y cinco de los nueve departamentos del país se han declarado en emergencia y/o...
Las encuestas de preferencia electoral de los precandidatos para las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto tienen la finalidad de medir la...

A través de un mensaje en las redes sociales, Samuel Doria Medina felicitó a Eduardo Rodríguez Veltzé por "cumplir su palabra" y rechazar ser candidato en las elecciones generales del próximo 17 de...
El evismo fijó el 16 de mayo como la fecha para la marcha masiva hacia La Paz, con el fin de inscribir al expresidente Evo Morales como candidato presidencial del Frente Para la Victoria (FPV).
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) insistió a la dirigencia de los chóferes de transporte interprovincial de los Yungas a instalar la mesa del diálogo la tarde de este lunes en la ciudad de...
A tiempo de garantizar la realización de las elecciones del 17 de agosto, el presidente Luis Arce reprochó este lunes que desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no se cumpla con la...


En Portada
El caso fue denunciado el fin de semana, mediante un video, difundido en televisión y redes sociales
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) insistió a la dirigencia de los chóferes de transporte interprovincial de los Yungas a instalar la mesa del diálogo...

El expresidente Jorge Tuto Quiroga denunció que fue víctima de una "emboscada sistemática" y de chantajes dentro del bloque de unidad y apuntó a asesores.
A través de un mensaje en las redes sociales, Samuel Doria Medina felicitó a Eduardo Rodríguez Veltzé por "cumplir su palabra" y rechazar ser candidato en las...
Una encuesta realizada por Ipsos Ciesmori indica que ha subido el porcentaje de personas, en el eje central del país, que está de acuerdo con retirar la...
Las encuestas de preferencia electoral de los precandidatos para las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto tienen la finalidad de medir la...

Actualidad
Marcharán desde El Alto a La Paz y exigen reunirse con presidente del Estado para tratar el tema del abastecimiento de...
Moscú recalcó que las medidas impulsadas por Donald Trump han provocado una "crisis" en la red de comercio mundial.
El caso fue denunciado el fin de semana, mediante un video, difundido en televisión y redes sociales
Con el objetivo de promover la ciencia ciudadana y la conservación del medio ambiente, el Gobierno Autónomo...

Deportes
El club Wilstermann lleva al menos seis años sumido en una crisis económica e institucional que a la fecha no encontró...
El plantel de The Strongest ayer venció a Nacional Potosí por 2 a 0 en el estadio Hernando Siles, de La Paz donde el...
Luciano Theiler luce imperturbable no obstante las últimas actuaciones de Wilstermann que en el torneo “Todos contra...
El club San Antonio Bulo Bulo se encuentra desde ayer en Montevideo, Uruguay, para enfrentar mañana (20:00) a Peñarol...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
Tupiza, la tierra que vio nacer al compositor y guitarrista más importante que tuvo Bolivia, será el lugar donde se...
El cine, la danza y la magia animan la agenda cultural en la decimoquinta semana del año.
De acuerdo con el anuario del Instituto Cervantes, “las lenguas indígenas u originarias
El último informe de Unicef señala que en Bolivia la niñez y adolescencia representan aproximadamenteun tercio de la...