El Legislativo entrega al TSE la lista de los 139 preseleccionados para las Judiciales

País
Publicado el 07/08/2024 a las 19h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) entregó la tarde de este miércoles, al Tribunal Supremo Electoral (TSE), las listas de los 139 candidatos preseleccionados para llevar adelante las elecciones judiciales, con el fin de conformar el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Los documentos fueron entregados en ventanilla única del TSE por personal de la Vicepresidencia del Estado, acompañado por el jefe de la bancada del MAS en Diputados, Jerges Mercado.

"La Asamblea Legislativa ha cumplido hoy con la entrega de los postulantes. Insto al Tribunal Supremo a que, lo antes posible, pueda evacuar la convocatoria y garantizar a Bolivia unas elecciones limpias y transparentes, y que sea el pueblo boliviano el que decida con su voto quiénes serán sus autoridades judiciales", indicó el legislador.

Las cuatro listas de los 139 candidatos fueron aprobadas el lunes, en una maratónica sesión de la Asamblea Legislativa realizada en la ciudad de Sucre.

Son 36 postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional: 20 varones (5 con autoidentificación indígena) y 16 mujeres (5 con autoidentificación indígena); y 69 candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ): 35 varones (8 con autoidentificación) y 34 mujeres (3 con autoidentificación).

Además de 20 candidatos al Consejo de la Magistratura: 10 varones (3 con autoidentificación indígena) y 10 mujeres (1 con autoidentificación); y 14 candidatos al Tribunal Agroambiental: 7 mujeres (2 con autoidentificación indígena) y 7 varones (5 con autoidentificación).

El artículo 42 de la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024 señala que "concluida la preselección de las y los candidatos, se elaborarán las listas que contengan las nóminas de las y los preseleccionados para su remisión en un plazo de 48 horas al Órgano Electoral Plurinacional".

"La nómina de candidatas y candidatos preseleccionados se publicará en las páginas web y redes sociales de la Vicepresidencia del Estado - Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados", agrega la norma.

Una vez remitidas las listas al TSE, éste tendrá un plazo de 150 días para llevar a cabo el proceso electoral.

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó en el programa Fama, Poder y Ganas que una vez que se reciban las listas "tenemos que aprobar una convocatoria y un calendario" para las elecciones judiciales.

En el TSE se considera el 22 de diciembre de 2024 y el 12 de enero de 2025 como fechas tentativas para las elecciones judiciales; no obstante, también está en duda si se realizarán o no este año las elecciones primarias, de cara a los comicios generales de 2025.

Para que no se organice la votación este año, el TSE remitió al Legislativo un proyecto de ley que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados; sin embargo, aún resta su ratificación en la Cámara de Senadores, donde los seguidores de Evo Morales impulsan una ley para que las primarias se realicen y sean abiertas.

Al respecto, el vocal Ávila indicó que el Órgano Electoral hará "un análisis técnico para que estos dos procesos, en el caso de que los tengamos que convocar, no se crucen".

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...