Auto constitucional permite a Arce llamar a referéndum sin aval de la ALP

País
Publicado el 08/08/2024 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia, Iván Lima, aseguró ayer que el equipo jurídico del Gobierno ya analiza las preguntas para el referéndum (sobre la subvención a los hidrocarburos, la reelección presidencial y el número de escaños parlamentarios) al que convocó el presidente Luis Arce, ya que no necesita del aval de la Asamblea Legislativa. Aunque dejó en claro que las preguntas del proceso deberán ser consensuadas con el Órgano

Electoral y el Tribunal Constitucional (TCP).

Lima citó al auto constitucional 36/2024, admitido el 18 de julio, que permitiría al jefe de Estado convocar a referéndum por decreto supremo. Las agrupaciones políticas con representación legislativa y el evismo ya rechazaron la consulta anunciada por el presidente Arce.

Lima agregó que el presidente “está habilitado para hacerlo, va a poder convocar al referéndum con reglas actuales, y lo puede hacer mediante decreto supremo, pero queremos mejorar el proceso y si la Asamblea quiere participar está invitada, pero no nos va a volver a secuestrar”, indicó.

En su mensaje al país, el pasado 6 de agosto, el jefe de Estado propuso hacer un referéndum con tres preguntas. La primera a cerca de si se mantiene o no la subvención a los hidrocarburos; la segunda sobre los alcances de la reelección y si los límites de esta deben ser aplicadas a mandatos continuos y discontinuos, y la tercera respecto a modificar la ley de escaños parlamentarios. Sugirió, además, que esta consulta se realice el día de las elecciones.

La autoridad ministerial dijo que el procedimiento de aprobación de las preguntas del referendo y su efecto político requiere un diálogo técnico y jurídico entre los diferentes órganos del Estado. Por ello, indicó que en esta etapa se tiene un equipo jurídico dentro del Ejecutivo para encontrar la mejor solución con el diálogo.

Oposición

El diputado por Creemos, Erwin Bazán, indicó que la propuesta de un nuevo referéndum lleva a una “discusión social politizada” que intenta “entretener” al país y despistar de la crisis económica que se agrava en Bolivia. “Quieren que mordamos el anzuelo”, dijo.

El jefe de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, afirmó que el planteamiento de Arce es una cortina de humo que “busca distraer a nuestros compatriotas de la dramática situación que vivimos”

“El referendo es engañoso, mezcla temas constitucionales con temas y procedimientos ordinarios y posterga decisiones urgentes de manera irresponsable”, señala en partido opositor en un documento.

En tanto, el expresidente Evo Morales escribió en sus redes sociales que “el gobierno dice que con el referéndum dejará en manos del pueblo la decisión sobre levantar o no la subvención. Pero ¿de qué sirve su referéndum si ya lanzaron un gasolinazo encubierto?”. Termina: “La gasolina  no se encuentra en los surtidores”. 

Analistas desahucian la consulta del Presidente

Según el abogado constitucionalista William Herrera, con el referéndum  el oficialismo busca “salvarse” de la Asamblea, porque el arcismo sabe que no tiene mayoría en esta instancia  y, por eso, recurre a los magistrados autoprorrogados.

“Se aferran tanto al TCP autoprorrogado, porque lo necesitan para este tipo de cosas, para que emitan normas inconstitucionales,  y así el presidente pueda convocar directamente al referéndum. Más allá de la forma, el tema es que esto no resuelve el problema”, manifestó Herrera.

Por su parte, el constitucionalista José Luis Santistevan indicó que el referendo es un mecanismo de la democracia participativa ciudadana, por lo que no es un instrumento para salvar gestiones políticas.

Sobre los escaños parlamentarios, el analista remarcó que los resultados del Censo 2024 ya están en el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los escaños ya están definidos sobre la cantidad poblacional del censo, por lo que un referendo no puede cambiar los datos poblacionales.

Tus comentarios

Más en País

"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas autoridades en cada mesa de sufragio,...

Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn, decidió no participar de las elecciones generales.
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y contradictorio”, declaró el fiscal René Portales.
“Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”, escribió el jefe de Estado en alusión al eslogan proselitista del candidato de la Alanza Libre.
“Para este propósito, levanto el secreto bancario de mis cuentas en Bolivia y el mundo a favor de la ASFI, todo en el marco del principio de la transparencia”, anunció el vocal electoral en una carta...


En Portada
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas...
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn...
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...