Auto constitucional permite a Arce llamar a referéndum sin aval de la ALP

País
Publicado el 08/08/2024 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia, Iván Lima, aseguró ayer que el equipo jurídico del Gobierno ya analiza las preguntas para el referéndum (sobre la subvención a los hidrocarburos, la reelección presidencial y el número de escaños parlamentarios) al que convocó el presidente Luis Arce, ya que no necesita del aval de la Asamblea Legislativa. Aunque dejó en claro que las preguntas del proceso deberán ser consensuadas con el Órgano

Electoral y el Tribunal Constitucional (TCP).

Lima citó al auto constitucional 36/2024, admitido el 18 de julio, que permitiría al jefe de Estado convocar a referéndum por decreto supremo. Las agrupaciones políticas con representación legislativa y el evismo ya rechazaron la consulta anunciada por el presidente Arce.

Lima agregó que el presidente “está habilitado para hacerlo, va a poder convocar al referéndum con reglas actuales, y lo puede hacer mediante decreto supremo, pero queremos mejorar el proceso y si la Asamblea quiere participar está invitada, pero no nos va a volver a secuestrar”, indicó.

En su mensaje al país, el pasado 6 de agosto, el jefe de Estado propuso hacer un referéndum con tres preguntas. La primera a cerca de si se mantiene o no la subvención a los hidrocarburos; la segunda sobre los alcances de la reelección y si los límites de esta deben ser aplicadas a mandatos continuos y discontinuos, y la tercera respecto a modificar la ley de escaños parlamentarios. Sugirió, además, que esta consulta se realice el día de las elecciones.

La autoridad ministerial dijo que el procedimiento de aprobación de las preguntas del referendo y su efecto político requiere un diálogo técnico y jurídico entre los diferentes órganos del Estado. Por ello, indicó que en esta etapa se tiene un equipo jurídico dentro del Ejecutivo para encontrar la mejor solución con el diálogo.

Oposición

El diputado por Creemos, Erwin Bazán, indicó que la propuesta de un nuevo referéndum lleva a una “discusión social politizada” que intenta “entretener” al país y despistar de la crisis económica que se agrava en Bolivia. “Quieren que mordamos el anzuelo”, dijo.

El jefe de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, afirmó que el planteamiento de Arce es una cortina de humo que “busca distraer a nuestros compatriotas de la dramática situación que vivimos”

“El referendo es engañoso, mezcla temas constitucionales con temas y procedimientos ordinarios y posterga decisiones urgentes de manera irresponsable”, señala en partido opositor en un documento.

En tanto, el expresidente Evo Morales escribió en sus redes sociales que “el gobierno dice que con el referéndum dejará en manos del pueblo la decisión sobre levantar o no la subvención. Pero ¿de qué sirve su referéndum si ya lanzaron un gasolinazo encubierto?”. Termina: “La gasolina  no se encuentra en los surtidores”. 

Analistas desahucian la consulta del Presidente

Según el abogado constitucionalista William Herrera, con el referéndum  el oficialismo busca “salvarse” de la Asamblea, porque el arcismo sabe que no tiene mayoría en esta instancia  y, por eso, recurre a los magistrados autoprorrogados.

“Se aferran tanto al TCP autoprorrogado, porque lo necesitan para este tipo de cosas, para que emitan normas inconstitucionales,  y así el presidente pueda convocar directamente al referéndum. Más allá de la forma, el tema es que esto no resuelve el problema”, manifestó Herrera.

Por su parte, el constitucionalista José Luis Santistevan indicó que el referendo es un mecanismo de la democracia participativa ciudadana, por lo que no es un instrumento para salvar gestiones políticas.

Sobre los escaños parlamentarios, el analista remarcó que los resultados del Censo 2024 ya están en el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los escaños ya están definidos sobre la cantidad poblacional del censo, por lo que un referendo no puede cambiar los datos poblacionales.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del diputado Enrique Urquidi, respecto al...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...

El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición oficial abriendo la posibilidad de bajarse de...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por una semana más en ocho departamentos del...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también identificaron 13 espacios con este tipo...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia” coincidieron ayer en la necesidad de realizar cambios en el modelo, una mayor...


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...
La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...