¿Conoces a los tres nuevos ministros? Aquí te lo contamos

País
Publicado el 12/08/2024 a las 12h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Este lunes, el presidente Luis Arce Catacora realizó cambios en el gabinete ministerial, designando a nuevas autoridades en los ministerios de Hidrocarburos, Desarrollo Rural y Tierras, y Trabajo, Empleo y Previsión Social. Estas nuevas designaciones se dan en un momento crucial para el país, en vísperas del Diálogo Nacional por la Economía y la Producción.

Alejandro Gallardo Baldivieso - Ministerio de Hidrocarburos y Energías

whatsapp_image_2024-08-12_at_11.06.17.jpeg

Es licenciado en administración de empresas
APGNoticiasBo

Alejandro Gallardo Baldivieso asumió el cargo de ministro de Hidrocarburos y Energías, sucediendo a Franklin Molina. Gallardo. Nació en Tarija, es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Boliviana y cuenta con una sólida trayectoria en el sector energético. Desde 2021, se desempeñó como gerente de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos y fue gerente general de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) entre 2011 y 2015.

Gallardo asume el liderazgo en un contexto complicado, marcado por una caída de más del 18% en las exportaciones de gas durante el primer semestre de 2024 y problemas en el abastecimiento de diésel en el país.

Juan Yamil Flores Lazo - Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras

El nuevo ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Juan Yamil Flores Lazo, reemplaza a Santos Condori, que estuvo en el cargo durante cinco meses. Flores Lazo, nacido en marzo de 1978, tiene una destacada carrera política en el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP). En la actual gestión, ocupó el cargo de diputado suplente por Chuquisaca y presidió la Brigada Parlamentaria de dicho departamento. Anteriormente, fue secretario de Medio Ambiente y Madre Tierra en la Gobernación de Chuquisaca.

Flores Lazo llega al ministerio en un momento en el que el sector productivo demanda la implementación de biotecnología y políticas que fortalezcan la productividad agrícola.

Erland Julio Rodríguez Lafuente - Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social

whatsapp_image_2024-08-12_at_11.06.17_2.jpeg

Es abogado de profesión
APGNoticiasBo

Erland Julio Rodríguez Lafuente fue designado como ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, en reemplazo de Verónica Navia. Rodríguez, abogado de profesión, ocupó el cargo de director departamental de La Paz en la Procuraduría General del Estado y trabajó en la Central Obrera Regional de El Alto.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto político, económico y social conflictivo...


En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando,...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...