Miles de personas se despiden del padre Pérez y recuerdan su enseñanza

País
Publicado el 28/08/2024 a las 2h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Los restos mortales del reconocido periodista y sacerdote Eduardo Pérez Iribarne serán enterrados mañana, 29 de agosto, en el mausoleo de los jesuitas del Cementerio General de la ciudad de La Paz.

Ayer, cientos de personas comenzaron a acudir al templo Sagrado Corazón de Jesús del Colegio San Calixto para participar del velorio del sacerdote jesuita y director del Grupo Fides que falleció el 26 de agosto, a los 80 años.

Entre las personas que acudieron a darle el último adiós estaban políticos y autoridades como el alcalde de La Paz, Iván Arias, quien destacó que Pérez Iribarne fue una mezcla de amor y dureza. “Fue mi consejero, orientador, jefe y, más que todo, mi amigo”, añadió.

Mientras que el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga recordó que sacrificó y puso en riesgo su vida y libertad para que en el país se tenga democracia. “Más allá de eso, las campañas navideñas en las que todos obligatoriamente teníamos que ayudar a que él haga feliz a los niños en los estadios”, dijo.

En tanto, el exmandatario Carlos Mesa consideró el deceso del padre Pérez como una pérdida para el periodismo y la fe católica porque representó una “transformación en el periodismo interpelante, independiente y crítico”. “Eduardo, al igual que Luis Espinal, era un hombre que hacía lo que decía y fue un ejemplo extraordinario para el buen periodismo y para el periodismo interpelante”, añadió a tiempo de destacar además su personalidad como ser humano.

Pérez Iribarne falleció en La Paz debido a complicaciones por un cuadro de neumonía.

La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), Zulema Alanes, señaló que fue su alumna en la materia de redacción periodística y después fue contratada como periodista en la Fides.

Lo primero que le recomendó Pérez fue que para ser buen periodista había “que ser curioso, tener mucha paciencia, además de los ojos abiertos y los oídos atentos” y tener presente que el periodismo es “una labor de servicio a la gente”, según recordó Alanes.

El periodista Mario Espinoza, que trabajó con Pérez en televisión y la radio, contó que siempre daba lecciones de periodismo, “mezclaba el conocimiento y la ética como nadie”, pero además tenía un trato humano destacado con sus colaboradores.

El periodista Juan Pablo Guzmán dijo que Pérez Iribarne llegó a los medios para revolucionar el informativo central.

 

Los políticos le rinden homenaje

Legisladores de oposición y oficialismo reconocieron el inmenso trabajo que realizó por Bolivia el padre Eduardo Pérez Iribarne. El diputado José Manuel Ormachea agradeció al padre Pérez porque sus primeros pasos en la política fueron por la invitación que le hizo para conversar sobre el país. El senador evista Leonardo Loza recordó que cuando era niño anheló recibir un regalo en el estadio Hernando Siles de La Paz, dentro de la campaña navideña “Por la sonrisa de un niño” impulsada por el padre Pérez.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en País

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...

En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos...
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales por el Movimiento Al Socialismo (MAS), incluso pidieron la renuncia de su...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de propaganda y campaña electoral”, emitido...


En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...