Sectores prevén que datos del Censo serán favorables para Cochabamba

País
Publicado el 28/08/2024 a las 2h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Los primeros resultados del Censo de Población y Vivienda realizado el 23 de marzo serán favorables para Cochabamba porque evidenciarán el crecimiento poblacional a al menos 2 millones de habitantes y repercutirán en la redistribución de recursos económicos y de escaños parlamentarios, coincidieron expertos, cívicos y empresarios de la región.

Además, será el momento de retomar el tema del pacto fiscal en la agenda nacional con el fin de mejorar la redistribución de los recursos con los gobiernos subnacionales.

Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) se confirmó que los resultados sobre población a nivel municipal se conocerán el 30 de agosto, mientras que los datos poblacionales a nivel de circunscripción estarán disponibles en diciembre.

Mayor recurso

El presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera, destacó la importancia de conocer los resultados del Censo de Población y Vivienda porque los datos van a mostrar el incremento de población en el departamento y su mayor concentración en el área urbana. “Tenemos migración tanto del campo a la ciudad como desde otros departamentos”, señaló.

El cívico señaló que los resultados del censo son favorables porque repercutirán en mayores recursos para el departamento, lo que permitirá la atención de la población instalada en zonas de reciente crecimiento.

Otro aspecto importante es que podrá retomarse el debate sobre el pacto fiscal, la necesidad de incrementar los recursos para las regiones y reducir la centralización. “Actualmente, el Gobierno administra el 85 por ciento por ciento de los recursos y eso debe modificarse porque las gobernaciones, municipalidades y la universidad no tienen los suficientes fondos para su funcionamiento”, sostuvo.

A juicio de Rivera, la redistribución de escaños también será favorable para Cochabamba. En relación con las regiones que van a perder representación parlamentaria, planteó que se elimine la figura de diputados supraestatales y se distribuyan entre los de mayor población, precisó.

Datos oficiales

La exdirectora del INE de Cochabamba, Teresa Polo Nájera, aseguró que ya se contará con datos finales del total de la población de Bolivia, tanto por departamento como por municipio, además de la edad y sexo, lo que permitirá conocer la cantidad de ciudadanos habilitados para votar. “Calculo que alcanzaremos los 2 millones de habitantes en el departamento”, sostuvo.

Además, se va a saber cómo creció la ciudad de Cochabamba, cuántos diputados le va a corresponder y los recursos de coparticipación tributaria.

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha, admitió que no se abordó el tema en su directorio, pero el empresariado tiene gran expectativa en que los datos del Censo estén de acuerdo “a los criterios lógicos favorables al departamento de Cochabamba”.

Aclaró que esperan los resultados del INE para pronunciarse oficialmente y que no quieren politizar el tema.

 

Los datos finales se tendrán en 2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgará los resultados totales sobre las características de población y vivienda en Bolivia, en abril de 2025.

Una de las principales observaciones fue el traslado de la gente de un municipio a otro o de un departamento a otro por el riesgo que significa en los resultados finales.

La experta en estadística Teresa Polo Nájera lamentó la presión para que los pobladores vuelvan a sus comunidades, pese a que residen en ciudades intermedias donde estudian o se desenvuelven laboralmente.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de gotículas que se emiten al hablar, toser o...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...