Aprendizaje digital: opciones y retos en la era de la Inteligencia Artificial

País
Publicado el 01/09/2024 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

En un mundo cada vez más digitalizado, el aprendizaje digital se ha convertido en un componente esencial del sistema educativo en Bolivia. 

A medida que la tecnología avanza, el país enfrenta tanto oportunidades como desafíos significativos en la adopción de herramientas digitales y el uso de la inteligencia artificial  (IA) en la educación, según expertos.

“Actualmente, el aprendizaje digital está avanzando a gran velocidad debido a la tecnología y a las necesidades de los estudiantes, que son cada vez más dinámicas y cambiantes”, señala Alfonso Edgar Patzi, comunicador social especializado en clases virtuales en diversos campos educativos. 

Entre las principales tendencias, destaca la integración de plataformas educativas en línea, el uso de aplicaciones móviles para el aprendizaje y la creciente adopción de herramientas de conferencias para la enseñanza a distancia. 

Según Patzi, las tendencias más implementadas en Bolivia incluyen el microaprendizaje, la gamificación, el aprendizaje social, los cursos en línea y el aprendizaje basado en proyectos.

Asimismo, la inteligencia artificial comienza a tener un impacto notable en la educación boliviana, facilitando la personalización del aprendizaje y la adaptación a las necesidades individuales de los estudiantes mediante herramientas como chatbots, asistentes virtuales y análisis de datos. 

“En las universidades, ya se están ofreciendo cursos y capacitaciones a profesores sobre el aprendizaje y la enseñanza con inteligencia artificial”, añade Patzi.

Beneficios

Melvy Rocío Ancieta Alvarado, docente y vicepresidenta del Colegio de Comunicadores Sociales de Cochabamba, mencionó que uno de los beneficios más destacados del aprendizaje digital es la optimización del tiempo, permitiendo dejar atrás los métodos de enseñanza tradicionales. En este nuevo contexto, el educador ya no se considera la máxima autoridad, sino que asume el rol de guía para los estudiantes.

La accesibilidad y flexibilidad son otros beneficios del aprendizaje digital. 

“Los estudiantes pueden acceder al contenido desde cualquier lugar del mundo y tienen la libertad de estudiar a su propio ritmo, lo que fomenta su autoaprendizaje”, explicó por su parte el especialista Patzi.

Además, el acceso a una variedad de recursos digitales, como bibliotecas, videos, infografías, fotografías, audios y podcasts, proporciona herramientas valiosas para la retroalimentación. 

La colaboración en comunidades digitales también se presenta como un beneficio, facilitando charlas personalizadas sobre temas de interés y promoviendo el intercambio de información global.

Riesgos

Sin embargo, el uso de la IA conlleva riesgos, como la posibilidad de exacerbar desigualdades si no se garantiza un acceso equitativo. 

“Hay plataformas que, al ser asistentes que aprenden, pueden utilizar datos erróneos”, advirtió Ancieta, enfatizando la necesidad de verificación humana en la información que se maneja. 

Patzi también mencionó la deshumanización del aprendizaje, un fenómeno que ha cobrado relevancia en la educación contemporánea, especialmente con el auge de la tecnología y la enseñanza a distancia. Este proceso implica una disminución del contacto humano en el proceso educativo, lo que puede afectar el desarrollo integral de los estudiantes. 

Por otro lado, la dependencia excesiva de la IA también plantea serios desafíos en la educación y el desarrollo cognitivo.

Futuro

A pesar de los desafíos, el futuro del aprendizaje digital en Bolivia parece prometedor. Con el avance de la IA y la continua innovación en el ámbito educativo, es probable que se logre una mayor personalización del aprendizaje, así como una colaboración más estrecha entre estudiantes y docentes.

El aprendizaje digital en Bolivia se encuentra en una encrucijada emocionante, con un gran potencial para transformar la educación, pero también con desafíos significativos que deben ser abordados. 

A medida que la IA y otras tecnologías avanzan, será crucial que las instituciones educativas, los docentes, los padres y el Gobierno trabajen juntos para asegurar que el aprendizaje digital sea accesible y seguro.

Tus comentarios

Más en País

“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente idónea a la Asamblea y al Gobierno”,...

“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (...
La medida se ejecuta después de que la Policía dispersó, en La Paz, a movilizados que respaldan a Evo Morales y detuvo a uno de sus dirigentes buscado por la justicia.
El presidente del MAS, Grover García, convocó a los dirigentes regionales a presentar listas de postulantes a asambleístas, con la aprobación de las organizaciones sociales.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...