Cobija declara emergencia sanitaria y el fuego llega a tres parques nacionales

País
Publicado el 05/09/2024 a las 1h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Por la densa humareda que están ocasionando los incendios en Cobija (Pando), ayer sus autoridades declararon emergencia sanitaria. El Índice de Calidad del Aire (ICA) en la capital pandina bordea los 575 microgramos por metro cúbico, es decir, “extremadamente malo”. 

La alcaldesa de ese municipio, Ana Lucía Reis, lamentó la situación que atraviesa la ciudad debido a las quemas excesivas e incendios forestales que vienen del Perú, Brasil y otras regiones del departamento de Pando.

En tanto, según datos del Sistema de Información de Monitoreo de Bosques, se detectaron ocho incendios activos en tres áreas protegidas nacionales. En Santa Cruz el fuego afecta a tres lugares del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías, cuatro en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y uno en la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi, en Pando.

El Gobierno reportó que hasta la fecha hay 2,9 millones de hectáreas afectadas por los incendios forestales que se producen en 20 municipios de tres regiones del país: los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando.

En tanto, la Fundación Tierra, entidad privada especializada en la investigación en desarrollo rural sostenible, denunció que en el país hay más de 4 millones de hectáreas devastadas por los incendios, incluido más de un millón en áreas protegidas, en lo que va de este año.

Por la mala calidad del aire, la Alcaldía de Santa Cruz y autoridades educativas analizan suspender las clases presenciales y optar por la modalidad virtual. La intensa humareda en la capital cruceña afecta a la calidad del aire.

El alcalde cruceño, Jhonny Fernández, indicó que la contaminación del aire está afectando a los estudiantes de Santa Cruz, por lo que afirmó que se reunirá con el director departamental de Educación, Nelson Alcocer, para tratar el cambio de modalidad de clases.

En la ciudad de La Paz, las autoridades del municipio también sugirieron implementar clases virtuales para proteger la salud de los estudiantes porque la calidad del aire también se deterioró de forma considerable.

Ante la situación del aire en La Paz, la Alcaldía recomendó a los ciudadanos que usen barbijo para evitar problemas en la salud que podrían presentarse a largo plazo, sobre toda en las personas de riesgo, es decir, aquellas que tienen enfermedades de base, adultos mayores y niños.

Los incendios forestales en Santa Cruz, Beni y Pando no dan tregua a los equipos de emergencia que trabajan de manera extenuante para aplacar las llamas que acechan no solamente la vegetación y fauna de diferentes zona sino también comunidades. A esto se suma la densa humareda que cubre varios municipios afectando la salud de los habitantes.

Piden declarar desastre nacional

Parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC) pidieron ayer declarar desastre nacional para priorizar la atención a los departamentos afectados por incendios forestales; además, cuestionaron la falta de prevención del Gobierno, debido a que todos los años se repite la quema de millones de hectáreas.

El diputado Alberto Astorga (CC) pidió declarar desastre para recibir ayuda internacional y “sofocar de una vez los incendios forestales”.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto político, económico y social conflictivo...


En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando,...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...