Referéndum: vocal del TSE afirma que preguntas deben aprobarse hasta octubre para evitar "colisión" con las generales

País
Publicado el 13/09/2024 a las 11h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, dijo que las preguntas del referéndum, planteado por el presidente Luis Arce, deben pasar los "filtros" y ser aprobados hasta octubre de este año para garantizar que el proceso se realice hasta febrero de 2025 y así evitar que "colisione" con las elecciones generales, programadas inicialmente para agosto del próximo año. Recordó que la ley no permite realizar dos procesos electorales a la vez.

"Al año tenemos las elecciones generales, que arrancan en abril, eso le da un tiempo a este referéndum, debería arrancar en octubre de este año porque requerimos cuatro meses para la organización. Entre noviembre de este año y febrero de 2025, deberíamos organizar este proceso, lo que nos daría tiempo para realizarlo hasta febrero, posterior a eso hay un riesgo de colisión (interposición con las elecciones generales) y eso no debería suceder", afirmó el vocal en declaraciones a la red Uno.

En ese sentido, Tahuichi afirmó que hasta octubre las preguntas del referéndum planteado por el presidente Luis Arce deben ser aprobadas no solo por el TSE, sino también por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

"En todo caso, las preguntas deben pasar por dos filtros, el TSE y el Tribunal Constitucional, si se pasa de octubre, pone en un enorme riesgo el proceso electoral presidencial 2025", remarcó.

Ayer, jueves, el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este jueves que la Sala Plena de esa instancia volvió a observar las preguntas planteadas por el presidente Luis Arce para el referéndum consultivo que pretende llevar adelante.

Las tres preguntas enviadas por Arce para su revisión técnica fueron:

¿Usted está de acuerdo con levantar gradualmente (es decir, poco a poco) la subvención a la gasolina especial?

¿Usted está de acuerdo con levantar gradualmente (es decir, poco a poco) la subvención al diesel?

¿Usted está de acuerdo en que el Artículo 168 de la Constitución Política del Estado, que dispone la reelección por una sola vez de manera continua del Presidente y Vicepresidente del Estado, sea ampliado para incorporar la reelección por una sola vez de manera discontinua, lo cual, implicaría iniciar el procedimiento de reforma parcial de la Constitución, previsto en el texto constitucional vigente?

El TSE, en ese sentido, observó las dos primeras preguntas sobre la subvención, debido a que "contienen términos 'abstractos e indeterminados'" y también porque no existe una certeza sobre la gradualidad que se está consultando. Respecto a la pregunta 3, sobre la reelección presidencial, se solicitó precisar el alcance legal de esta interrogante.

"Se está solicitando que se pueda complementar estas preguntas para proceder a realizar una evaluación técnica conforme a lo que establece la normativa electoral vigente", añadió Vargas en conferencia de prensa.

El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó, la pasada semana, que en marzo de 2025, posiblemente el 17 de ese mes, el TSE debe convocar a las elecciones generales del Estado, por lo que el referéndum debería realizarse antes de esa fecha.

Cabe recordar que el referéndum debe convocarse 90 días antes de su realización. En primera instancia, el Gobierno tenía pensando que este se realice junto a las Elecciones Judiciales, el próximo 1 de diciembre. Sin embargo, esa opción fue descartada.

Y es que en primera instancia el Gobierno remitió al TSE cuatro preguntas para el referéndum; sin embargo, el Órgano Electoral vetó el referido a los escaños parlamentarios y observó las restantes tres, al considerar que carecían de criterios de claridad, precisión e imparcialidad.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.
La presentación oficial del binomio se realizará este viernes, a las 17:00, en la plaza Avaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente, será registrado ante dicho organismo.


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...