INE explica consistencia del dato poblacional del censo y lamenta ausencia de autoridades que cuestionan resultados

País
Publicado el 16/09/2024 a las 18h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, afirmó este lunes que no ingresará a la disputa política sobre los datos de población del censo, lamentó que no hayan acudido a la reunión técnica de este lunes quienes cuestionan los datos y reiteró que está dispuesto a que se revise cada boleta censal.

"No vamos a entrar a disputas y especulaciones políticas, somos una institución técnica y nuestro accionar siempre se va a enmarcar en dicho perfil. Hoy están presentes en esta mesa los actores que realmente quieren respuestas técnicas", remarcó en la mesa técnica nacional del Censo de Población y Vivienda 2024 instalada en La Paz.

El INE convocó para este lunes a una mesa técnica nacional de trabajo con el propósito de revisar y explicar la consistencia técnica de los datos del Censo 2024 de marzo, que dieron una población de 11.312.620 de personas. El dato es cuestionado por autoridades de Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba.

Sin embargo, no acudieron a la cita explicativa, justamente, quienes siembran dudas sobre los datos poblaciones que difieren de las proyecciones por factores como el Covid, la migración interna y externa, y las bajas tasas de natalidad.

Arandia relievó a la presencia de autoridades departamentales, municipales, representantes universitarios y de la sociedad civil, pero lamentó la ausencia de las autoridades que tienen sus cuestionamientos a los datos poblaciones.

"Esto demuestra que sus motivaciones no son técnicas, son meramente políticas y que lamentablemente, y es muy probable, no posean la consistencia para poder sostener sus argumentos", afirmó.

La mesa técnica del Censo 2024 es un espacio alejado de la politización, donde se absolverán las consultas técnicas. Como en anteriores oportunidades y en marco de la transparencia, no se descartó la posibilidad de revisar cada una de las boletas censales.

"Tengan la certeza todos los presentes que, como INE, estamos para responder con transparencia todas las consultas técnicas. Tenemos la total apertura de brindar las explicaciones que el caso amerite con el respaldo de documentación e información que puede sustentar los resultados que hemos obtenido en el conteo poblacional entregado el 29 de agosto", explicó.

El censo de marzo fue avalado por organizamos internacionales, porque cumplió con los estándares técnicos de calidad. Es el "más moderno, transparente y participativo", afirmó.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...